El exboxeador Sergio Víctor Palma tiene 65 años y vive en Mar del Plata. Ha sido derivado al Hospital Interzonal marplatense, se encuentra en tratamiento tras sufrir un accidente cerebrovascular, mientras que además se le diagnosticó la enfermedad de Parkinson.
Por Canal26
Lunes 21 de Junio de 2021 - 10:42
Sergio Víctor Palma.
El ex campeón mundial de boxeo Sergio Víctor Palma, de 65 años, se encuentra internado en la ciudad balnearia de Mar del Plata tras haberse contagiado coronavirus y su estado de salud es delicado.
Según se informó, Palma, quien vive en la mencionada ciudad desde hace ocho años, fue derivado al Hospital Interzonal marplatense, se encuentra en tratamiento tras sufrir un accidente cerebrovascular, mientras que además se le diagnosticó la enfermedad de Parkinson.
El ex púgil oriundo de la provincia de Chaco tuvo su momento de gloria en el boxeo cuando superó por nocaut al estadounidense Leo Randolph en Spokane y se adjudicó el título mundial de los supergallos versión Asociación (AMB) en el año 1980.
Luego, defendió la corona exitosamente cinco veces, hasta que en junio de 1982 la perdió tras caer por puntos frente al dominicano Leonardo Cruz en fallo unánime en la ciudad estadounidense de Miami, mientras que tuvo su última pelea en agosto de 1990, cuando derrotó a Juan Domingo Nogueira.
En su carrera como profesional, Palma disputó 62 peleas, con 52 victorias (20 por la vía rápida), 5 derrotas y 5 empates, mientras que, además del boxeo, hizo un programa de radio que se llamó Round de Música y Palabras y también grabó un disco con canciones y poemas de su autoría.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos