Alberto Williams, vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, habló con Eduardo Serenellini en “El Locutorio” de radio Latina.
Por Canal26
Miércoles 9 de Marzo de 2016 - 00:00
¿Bajó el consumo de carne?
En algunos lados si, en otros no. En lo que es el Conurbano ha bajado bastante. En Capital en algunas zonas hay merma y en otras se mantiene.
¿El consumidor está más exigente?
Si. Pregunta precios. Busca cortes distintos. Si antes te hacía un estofado con un peceto hoy lo hace con paleta o roast-beef que es mucho más barato.
El otro día hice carne a la parrilla y compré sin hueso para que me rinda más... Tapa de asado, vacío...
Todos tratamos de economizar porque no llegamos, no podemos. Yo a veces ando con el auto y si veo un precio barato compro. Si es bueno. Si es bueno... Si consigo buena calidad bienvenido. Ahora si consigo regular pero más barato con poco rinde, me bajo. Si a mí me dan de un kilo de papas dos papas picadas no me sirve. Siempre se buscó la calidad en este país. En los '90 no había exportación y todos los mejores terneros se consumían en el mercado interno. Es como que a un chico de 16 años después de haberlo vestido bien lo querramos equipar con ropa de "La Salada". Eso mismo pasa con la comida. Hemos estado acostumbrados a comer bien.
1
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
2
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
3
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable