La medida de protesta, que se extendió durante la mayor parte de la jornada y recién se levantó después de las 17:00, generó un fuerte malhumor de gran parte de los 150.000 pasajeros diarios.
Por Canal26
Miércoles 9 de Diciembre de 2015 - 00:00
Un grupo de trabajadores de una empresa de seguridad privada bloqueó hoy las vías de la línea A del Subte, en una medida de fuerza que impidió el normal inicio del servicio que une las estaciones Plaza de Mayo y San Pedrito, y afectó durante varias horas a miles de usuarios.
La medida de protesta, que se extendió durante la mayor parte de la jornada y recién se levantó después de las 17:00, generó un fuerte malhumor de gran parte de los 150.000 pasajeros diarios que habitualmente utilizan la linea A.
Los manifestantes protestaron en la cabecera de la línea, ubicada en la estación San Pedrito en el barrio de Flores, donde denunciaron que temían ser reprimidos porque la manzana se hallaba rodeada por efectivos de la Policía Metropolitana. Exigían los trabajadores en ese sentido que la Policía Metropolitana permita que los medios de comunicación puedan acceder al lugar donde se cortaban las vías para evitar que sean reprimidos.
En el comienzo de la jornada, la empresa Metrovías informó que la línea "no ha iniciado su servicio debido a la presencia de manifestantes en la zona de vías", por lo que miles de usuarios, especialmente de la zona oeste de la Ciudad, se veían perjudicados.
La empresa dijo que "el bloqueo de vías es llevado adelante por personas que pertenecen a una empresa de seguridad privada que ya no presta servicio alguno en el ámbito del Subte y es en reclamo a su empleador que impiden la operación de la línea A".
Metrovías indicó que "se dio inmediata intervención a la Policía Metropolitana y se realizarán las denuncias ante las autoridades".
Además, juzgó que "cualquier controversia de carácter laboral debe ser dirimida en el ámbito correspondiente, sin tomar de rehenes a los usuarios" y lamentó "los inconvenientes que esta situación absolutamente injustificada provoca en los miles de pasajeros que utilizan la red de Subte para trasladarse por la Ciudad".
Uno de los manifestantes, Rodrigo Centurión, precisó que la protesta la llevaron adelante vigiladores de las firmas Murata, Briefing y Comahue porque "desde hace varios días empezaron a echar indiscriminadamente compañeros".
Según dijeron los trabajadores a NA, las empresas fueron desafectadas de los servicios de seguridad en la línea A (que une al barrio de Flores con la Plaza de Mayo) y luego despidieron a 20 trabajadores.
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
4
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
5
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos