Cero a cero en El Monumental. Sin goles, El Millo tuvo las chances más claras pero no pudo marcar diferencias. El partido interzonal de la sexta fecha fue arbitrado por Patricio Loustau.
Por Canal26
Domingo 6 de Marzo de 2016 - 00:00
Aferrarse al empate como se pudo y en gran parte gracias a una gran tarea defensiva de Daniel "Cata" Díaz sirvió apenas para irse del Monumental sin la mácula del resultado pero a Boca le duele la forma en que juega, porque no juega.
A River le puede amargar un empate en su casa, que barrió con los merecimientos de una victoria, como admitió el propio volante xeneize Pablo Pérez, pero solo le faltó la puntería, en cambio a Boca le faltó todo.
Carlos Tevez, el jugador más famoso y cotizado del fútbol argentino, sigue lejos de su nivel. Lo anticipan con facilidad, se tiene que tirar atrás y no encuentra sociedad para motorizar el avance. O como la que tuvo para definir y se la regaló a Barovero.
En su reciente llegada a Boca como entrenador,, Guillermo Barros Schelotto preparó en corto tiempo y casi sin trabajo un equipo con un medio campo sin contención, con lo cual realzó la tarea de los dos zagueros centrales, especialmente del Cata, pero tampoco aportó a la creación.
El Mellizo deberá atender con rapidez a su equipo convertido en paciente, porque sin triunfos en su grupo de Copa Libertadores se le viene una visita al Bolívar en La Paz con el agregado de la altura.
Problemas futbolísticos hubo mucho pero los más preocupantes fueron carencias básicas, conceptuales. Difícil encontrar que Boca haya anticipado en el medio campo.
"Vamos a tener que hablar mucho", admitió Guillermo antes de irse del Monumental.
Fue justamente en ese medio en el que Leonardo Ponzio y Nicolás Domingo -le faltó aclimatarse en los primeros minutos- se destacaron e Ignacio Fernández infló el pecho en su primer super oficial como si fuera un baqueano de estas lides.
Rodrigo Mora por momentos mareó Jonathan Silva tanto en la banda derecha como en el medio del área, como ocurrió con el disparo que dio en el palo.
Pero faltó la puntería, sea de Mora dos veces, sea de Iván Alonso o de Gabriel Mercado. Igualmente, no parece haber motivos de zozobra como en la otra vereda.
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
4
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
5
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos