Por Canal26
Miércoles 2 de Marzo de 2016 - 00:00
Las aplicaciones para ligar son cada vez más populares. Eso ha permitido que Tinder, con una interfaz que ha creado escuela, se convierta en una de las aplicaciones que más ingresan del mundo, a pesar de que su uso básico es gratuito.
De esta forma, la tendencia actual del mundo de las aplicaciones para ligar es la especialización. De esta forma, recientemente hemos visto llegar 'apps' similares a Tinder, pero que acotan el círculo. Es el caso de Matchtata, que permite ligar con compañeros de clase.
Sweatt no se queda en la búsqueda de pareja en base a gustos generales sobre música, hábitos o comida. Se centra en el ejercicio y profundiza en los gustos, las preferencias y el tiempo que se le dedica.
De esta forma, al crear un perfil en Sweatt, el usuario debe indicar cuántos días a la semana realiza ejercicio, la hora del día a la que prefiere entrenar, el tipo de entrenamiento que realiza, el tipo de dieta que sigue...
Después, el algoritmo de Sweatt se encarga de emparejar a parejas conintereses similares, que puedan quedar para hacer ejercicio juntos, que puedan ayudarse en sus entrenamientos, etc.
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Saludable, sin azúcar y muy rico: la receta definitiva para crear un bizcochuelo de chocolate perfecto y esponjoso
4
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable