Se trata de un predio de 60 hectáreas situado sobre la ruta 1003, donde se levantaron cientos de casillas. El intendente electo Gustavo Menéndez acusó a su antecesor, Raúl Othacehé, en Canal 26.
Por Canal26
Martes 10 de Noviembre de 2015 - 00:00
Más de tres mil familias mantenían una toma ilegal de tierras en 60 hectáreas del partido bonaerense de Merlo, en la zona oeste del conurbano.
Se trata de un predio situado sobre la ruta 1003, donde se desparramaron precarias viviendas sin ningún tipo de servicio desde hace un mes.
La toma principal, que arrancó a mediados de octubre pasado, se produce en la zona de Barrio Nuevo, donde hay un complejo de viviendas sin terminar.
El terreno se llenó de viviendas extremadamente precarias, con plásticos maderas y telas, donde en algunos casos sólo se quedan algunos integrantes de la familia que "marcó" el terreno.
Por la ocupación de tierras, el intendente electo Gustavo Menéndez acusó a su antecesor, Gustavo Otahecé, a quien, tras dos décadas de gobierno, lo derrotó en las PASO de agosto y luego se consagró en las elecciones del 30 de octubre.
Menéndez sostuvo que le están dejando "una bomba de tiempo" en Merlo, aunque se comprometió a "desactivarla" a partir del 10 de diciembre próximo.
En cuanto a la gobierno comunal salietne, dijo que "son 24 años de un régimen que continuamente realizó este tipo de acciones para reprimir la libertad de los vecinos de Merlo.
"Están dando los últimos manotazos de ahogado, saben que ya les ganamos la interna, y que a partir del 10 de diciembre los vamos a investigar", advirtió.
"Vamos a trabajar incansablemente para desarticular esta patota. La denuncia ya está en manos de la Justicia, para que investiguen y ayuden a los vecinos de Merlo", aseguró el intendente electo.
En la mañana de este martes, la gobernadora electa María Eugenia Vidal, al ser consultada por el tema, dijo que "no es la primera toma" que le toca "enfrentar", en alusión a episodios como el ocurrido en el Parque Indoamericano, en diciembre de 2010, aunque sostuvo que todavía es "responsabilidad" del intendente Otahecé y el actual gobernador Daniel Scioli.
"Hay una mala política en cuanto a la pobreza que hay que atender a partir del 10 de diciembre", añadió.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno