La caída de granizos en varias ciudades de la provincia afectó a miles de vehículos causándoles diferentes tipos de deterioros. Informate para cuidar o restaurar tu coche.
Por Canal26
Jueves 19 de Septiembre de 2024 - 17:52
Auto; granizo. Foto: Unsplash.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no falló con su anuncio de tormentas, las cuales llegaron este jueves acompañadas de granizos, unos de los máximos miedos de las personas con vehículos. Enterate cómo actuar en caso de haber sufrido daños.
Tormenta de granizo. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Frío, lluvia y granizo: el evento climático severo que llegará a Buenos Aires el fin de semana
1- Revisar la póliza de seguro: verificá si tenés cobertura contra granizo. Generalmente, este tipo de daños está cubierto en pólizas de seguro todo riesgo o contra granizo específicamente.
2- Contactar a la aseguradora: inmediatamente después del incidente, llamá a tu aseguradora para informar los daños. Te asignarán un número de siniestro y te indicarán cómo proceder.
3- Presentar documentación: te pedirán que completes un formulario de denuncia del siniestro y presentes documentos, como fotos del daño y los datos de tu póliza.
4- Inspección del vehículo: la aseguradora programará una inspección para evaluar los daños. En algunos casos, podrán enviarte a un taller especializado para una cotización de reparación.
5- Reparación o indemnización: dependiendo de la evaluación, la aseguradora te ofrecerá reparar el auto en un taller asociado o pagarte una indemnización para que lo repares por tu cuenta.
El granizo es uno de los máximos miedos para los dueños de autos. Fotos: Unsplash.
Te puede interesar:
Recibir el otoño con granizo: las dos provincias que están bajo alerta por fuertes tormentas
Tipo A: es el conocido habitualmente como de responsabilidad civil. Es el de más baja categoría y el mínimo que exige la ley para circular. Sólo cubre los daños provocados a terceros en accidentes de tránsito, por lo que no contempla al vehículo del asegurado.
Tipo B: corresponde a daños a terceros más pérdida total. Sobre la base del anterior agrega la pérdida total del vehículo por robo, incendio o destrucción total por accidente. Para ello, la unidad debe sufrir un daño mayor al 80% del valor del auto.
Tipo C: ampara daños a terceros y pérdida total o parcial, por lo que cubre daños parciales por incendio o robos, es decir que no es necesario alcanzar el porcentaje antes mencionado para la reposición de los daños.
A partir de esta categoría puede incluir cristales, cerraduras, neumáticos o granizo, aunque siempre hay que leer minuciosamente la póliza ya que varía de acuerdo a cada compañía y al contrato firmado con el broker.
Tipo D o contra todo riesgo: cubre todo tipo de daños que sufra el vehículo, sean totales o parciales. Eso sí, también suelen contar con franquicias, es decir, un monto de dinero que el asegurado debe asumir por cuenta propia para cubrir el costo de los daños.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025