Algunos ciudadanos argentinos que están exentos de pagarlo. Únicamente deben realizar la gestión, según el número de patente. Enterate si estás incluido.
Por Canal26
Jueves 17 de Octubre de 2024 - 17:25
VTV, trámite automotor. Foto: NA
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es fundamental para constatar la situación mecánica de autos, camiones y motos. Es un trámite obligatorio para los conductores que quieran transitar por territorio nacional.
Para ello, también hay que abonar un pago económico. Sin embargo, hay algunos ciudadanos argentinos que están exentos de hacerlo en 2024; únicamente deben realizar el trámite, según el número de patente.
Planta de VTV. Foto: NA.
¿Quiénes están exentos?
Te puede interesar:
Licencia de conducir y VTV: uno por uno, todos los cambios en los trámites de la Ley de Tránsito
La Ciudad de Buenos Aires fijó un costo de $38.014,57 para autos particulares y de $14.293,73 para motos particulares.
Por su parte, en la Provincia de Buenos Aires, los conductores deben pagar el costo de verificación según el tipo de vehículo. A continuación, las tarifas.
La VTV es un trámite obligatorio para todos los ciudadanos. Foto: Ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar:
VTV: ¿Cuáles son los elementos a los que más hay que prestarle atención para aprobarla?
La VTV es un trámite obligatorio, ya que es una revisión periódica que constata el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes de los automotores.
Las personas que necesiten hacer el trámite tendrán que ingresar a la web del Gobierno de la Ciudad y completar el formulario. Luego, se debe seleccionar fecha, hora y planta. Posteriormente, se debe completar el pago solicitado.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos