El subsecrestario de Trasporte bonaerense dijo que lo ideal es llegar a "siete millones de pasajeros" en trenes, colectivos y subtes. La semana pasada, el uso superó los 9 millones.
Por Canal26
Viernes 19 de Junio de 2020 - 17:51
Transportes. Colectivo. NA.
El subsecretario de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Alejo Supply, sostuvo hoy que la decisión de restringir el uso de los transportes públicos sólo a los trabajadores esenciales no generó ninguna fricción con sus colegas en el área, Juan José Mendez, secretario de Transporte de CABA, y Mario Meoni, ministro de Transporte de Nación.
"No tenemos ningún inconveniente en el diálogo", dijo en declaraciones a la Rock&Pop, y agregó: "En temas de transporte público el único inconveniente que tememos es la circulación de gente, que es lo que tenemos que apuntar a bajar".
Según el funcionario, "la semana pasada hubo 9.140.000 personas circulando" y que la meta ideal sería bajar esa cantidad a los "siete millones".
Sobre la restricción de pasajeros en los medios de transporte, Supply dijo que "no nos gusta tomar tipo de medida, pero la realidad es que tenemos una pandemia y todas las situaciones que venimos planteando las hacemos dentro de este cuadro".
Supply destacó que las medidas adoptadas por el Gobierno en torno al trasporte público ayudaron a que no se dispararan los casos de coronavirus, como en otros países del mundo: "Suspender el transporte interurbano y los vuelos internacionales y de cabotaje fue algo acertado".
Los trabajadores esenciales podrán seguir utilizando desde hoy el transporte público, mientras que los exceptuados, quienes deberán gestionar su permiso de circulación nuevamente, podrán ir a sus sedes laborales pero en otros medios.
Los personas que están dentro de los trabajos esenciales y que tramitaron su permiso de circulación mediante la aplicación "Cuidar" seguirán moviéndose como desde el inicio de la cuarentena.
"El resto de los trabajadores (exceptuados) pueden seguir circulando e ir a trabajar pero no pueden tomar transporte público", informó el Ministerio de Transporte.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud