La app funcionaba en efectivo pero un fallo judicial del año pasado les permitió comenzar a habilitar el plástico.
Por Canal26
Viernes 24 de Enero de 2020 - 13:26
Uber se podrá abonar con tarjeta de crédito.
Uber funcionaba en efectivo; un fallo judicial del año pasado les permitió comenzar a habilitar el plástico, que por ahora estará disponible a un grupo reducido de usuarios, pero que se masificará con el correr de los días.
Uber confirmó que ya comenzó a habilitar pagos con tarjeta de crédito en su plataforma. Desde que un fallo judicial le había bloqueado este medio de pago a la empresa, las transacciones se manejaron en efectivo, pero una apelación que resultó favorable para la compañía cambió las condiciones.
Por el momento, adelantaron voceros de la firma, el pago con tarjeta de crédito estará disponible a todos los usuarios, aunque se comunicará de a poco. Algunas personas recibirán un aviso en su casilla de mail, pero cualquiera hoy que pruebe cargar su tarjeta en la aplicación podrá utilizarla, adelantaron.
Cabe aclarar que, tal como informó previamente la empresa, estos pagos se harán en pesos y no tributarán el 30% del Impuesto PAIS porque la operación no implica acceso al mercado de cambios (MULC) para la compra de divisas.
Ese último fallo fue el que, según la compañía, se apeló. La firma, entonces, obtuvo un fallo favorable. En mayo de 2019, la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires resolvió que la actividad de la empresa Uber en Capital no constituye una contravención en la causa por "uso indebido del espacio público con fines lucrativos", aunque aún sigue la disputa alrededor de la legalidad del servicio.
Si bien la inhabilitación se terminó en mayo, con el fallo favorable para la compañía, el proceso de dar de alta las tarjetas de crédito llevó unos meses de adaptación. Algunos usuarios pudieron comenzar a pagar, ya desde hace algunas semanas, con plástico. Pero, hasta el momento, no había habido ninguna comunicación formal por parte de la organización.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Vuelven los 2000s: las tendencias de la moda que regresan para el otoño-invierno 2025
3
Un emblemático café de la Ciudad de Buenos Aires cerró sus puertas: el motivo que lo hacía muy popular
4
Suspenden un tramo del Tren Sarmiento: por cuánto tiempo y qué estación se verá afectada
5
Secretos de cocina: cómo hacer el chimichurri casero para que la pizza quede como la de Avenida Corrientes