Por no haberles facilitado la información que le exigieron relativa a casos de acoso sexual entre sus conductores y clientes
Por Canal26
Martes 15 de Diciembre de 2020 - 18:34
Aplicación de Uber.
Las autoridades de California (EE.UU.) multaron este lunes a la empresa de trayectos compartidos Uber con 59 millones de dólares.
Es por no haberles facilitado la información que le exigieron relativa a casos de acoso sexual entre sus conductores y clientes, según informó el diario San Francisco Chronicle.
El rotativo, que tuvo acceso al documento entregado por la Comisión de Servicios Públicos de California a la empresa, informó de que en este también se amenaza a Uber con obligarla a detener sus operaciones en el estado si no paga la sanción y facilita la información requerida en un periodo de treinta días.
La empresa, por su parte, admite públicamente que no ha facilitado la información requerida, algo que justifica en base a la protección de la privacidad de las víctimas de casos de acoso sexual en los trayectos de Uber, un razonamiento que ha encontrado la complicidad de algunas asociaciones de víctimas de este tipo de delitos.
Que sea el Gobierno californiano el que ahora amenace con obligar a Uber a cesar operaciones resulta, por lo menos, curioso, puesto que hace apenas unos meses era la compañía la que amenazaba con dejar de operar en el estado precisamente como un arma en su disputa con la Administración.
A principios de 2020, la Legislatura de California aprobó una ley que obligaba a Uber y Lyft (y a las otras empresas de la llamada economía colaborativa) a clasificar a sus conductores como empleados, lo que podría disparar los costos de personal de estas dos firmas y poner en duda su modelo de negocio.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio