Una reconocida marca de calzado brindó una serie de consejos para realizar una limpieza eficiente de las zapatillas.
Por Canal26
Viernes 10 de Enero de 2025 - 20:05
Zapatillas, limpieza, calzado. Foto: Pexel
Las zapatillas blancas son un clásico que va bien con cualquier outfit. Sin embargo, con el uso diario van perdiendo su color original, el cual es difícil de recuperar con una simple limpieza.
Para lograr una limpieza completa del calzado y eliminar las manchas negras, hay una serie de pasos que se deben seguir, según los especialistas de Nike.
Zapatillas, limpieza, calzado. Foto: Pexel
Te puede interesar:
Guardá las botas en el placard: el calzado tendencia para este otoño que garantiza elegancia y comodidad
Primero, se deben eliminar los restos de suciedad de la zapatilla con un cepillo de cerdas suaves seco. También se puede usar un cepillo de dientes limpio para desprender cualquier suciedad adherida.
Una vez eliminada la suciedad seca, hay que preparar una solución de limpieza con agua tibia y detergente (en poca cantidad). Si la zapatilla es blanca, se puede hacer una pasta limpiadora con bicarbonato de sodio y agua en partes iguales.
Los cordones suelen ser los que más se ensucian con el andar cotidiano. Es recomendable retirarlos y sumergirlos en la solución de limpieza, frotándolos para eliminar cualquier resto de suciedad.
Zapatillas blancas. Foto: Unsplash
Las suelas y las partes superiores se deben limpiar con la solución de limpieza y el cepillo. Luego, hay que utilizar una toalla de microfibra para eliminar el jabón. No hay que frotar demasiado para no dañar el material de las zapatillas.
El último paso consiste en dejar que las zapatillas se sequen a temperatura ambiente. Hay que evitar exponerlas a fuentes de calor directo, como radiadores o secadoras, ya que puede dañar los materiales.
Te puede interesar:
Chau a las zapatillas blancas: cuáles son los colores que marcarán tendencia en calzado este 2025
Si bien sólo circula su acepción negativa, esta costumbre tiene diversos orígenes y significados por develar. Las personas cuelgan las zapatillas por diversos motivos, entre los que se destacan:
Colgar zapatillas en los cables de luz mezcla significados culturales y artísticos, informa La Vanguardia. Según registros antiguos, esto ocurría cuando había tenido lugar una boda. En lugar de lanzar arroz a los novios, se les echaban zapatos.
Zapatillas en los cables. Foto: X
También las zapatillas colgadas están relacionadas con la venta de drogas. Sin embargo, esta acción no tiene lógica, ya que indicaría en qué lugar está ocurriendo la práctica ilegal.
Otras interpretaciones más lejanas sostienen que se cuelgan las zapatillas para marcar territorio y celebrar la vida de alguien que ya no está.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Moda 2025: las 5 prendas que no pueden faltar en tu placard para lucir impecable este invierno
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable