Distintos talleres y shows pueden convertir una simple tarde en un momento imborrable para los más chicos y sin ver comprometido el presupuesto familiar.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 17:30
Distintas propuestas culturales para los chicos. Foto: NA.
Algunos museos y centros culturales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentaron su programación especial para las vacaciones de invierno, que este año se extenderán hasta el domingo 28 de julio.
Con entrada libre y gratuita, la agenda colmada de actividades incluye talleres, shows, visitas guiadas y películas, además de una nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
Vacaciones de invierno. Foto: Unsplash.
De este modo, algunas de las mejores propuestas fueron presentadas por el Museo Histórico Nacional, el Centro Cultural Kirchner y el Centro Cultural Recoleta.
Te puede interesar:
Se terminan las vacaciones de invierno: cuatro consejos para la vuelta a clases, según la IA
Todas las actividades son gratuitas y la agenda completa de días y horarios se encuentra en el sitio web del Museo, ubicado en Defensa 1600.
Una de las actividades más recomendadas tiene lugar los domingos, cuando se realizan recorridos guiados por las salas para compartir historias de juegos y tiempo libre a partir de piezas de la colección, así como las propias historias de juegos y pasatiempos.
Museo Histórico Nacional. Foto: museohistoriconacional.cultura.gob.ar.
Además, de miércoles a sábados se realizan distintos talleres, como "La carta de Josefa", que ofrece a chicos y chicas la posibilidad de convertirse en investigadores del Museo para reconstruir la historia de la donación de los muebles del general José de San Martín, descubriendo aspectos de la vida cotidiana de la época y reflexionando sobre el concepto de "patrimonio histórico".
También, el taller "Boleto Capicúa" brinda la posibilidad de conocer los cambios y continuidades en la forma de viajar durante el siglo pasado en Argentina y de crear sus propios boletos mediante la técnica del collage, para viajar al tiempo y lugar que quieran.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno: a cuánto ascendieron los gastos de una familia argentina
De miércoles a domingos, en el segundo piso, los paisajes de "El Principito" cobran vida en la Sala Inmersiva; y el tercer piso, dedicado a la niñez, contiene una amplia variedad de actividades.
Además, la Sala Argentina se llena de magia con propuestas teatrales para todas las edades como "El Principito", "Noticiero puro cuento", "Ana y Wiwi" y "Canciones Imaquinarias". En el Auditorio Nacional, la música será protagonista con "La maravillosa señorita Gilda y su jardín florido", "Piojos y Piojitos" y funciones especiales del Coro Nacional de Música Argentina y la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto.
Centro Cultural Kirchner. Foto: NA.
El CCK también otorga la posibilidad de disfrutar de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, con entrada libre y gratuita, hasta el domingo 28 de julio. Incluso, habrá más de 70 expositores y una gran programación que se llevará a cabo en diferentes espacios del predio.
Te puede interesar:
Costumbre italiana: 5 lugares para comer pastas artesanales en familia y en Buenos Aires
Desde el martes 16 hasta el domingo 28 de julio habrá obras de teatro, de circo y de narración oral, cine, recitales, talleres para dibujar, pintar y crear personajes. Los visitantes también podrán aprovechar las actividades especiales en distintos espacios del centro cultural y visitas guiadas.
La entrada es libre y gratuita y la agenda completa se encuentra en el sitio web.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos