"Vivir en Argentina", el taxista cubano: "De aquí, lo que más me gusta es la libertad"

Se llama Jorge y vino a nuestro país porque quería salir adelante. Trabaja todos los días manejando un taxi y está feliz de poder estar en un lugar donde es libre. En video, un viaje por las calles porteñas con acento cubano.

Por Canal26

Jueves 17 de Noviembre de 2011 - 00:00


Esta semana, 26Noticias presenta otra historia de un extranjero que cuenta cómo es “Vivir en Argentina”.

Lorena Toso entrevistó a Jorge Tórtolo, un cubano que eligió Vivir en Argentina y aquí trabaja de taxista. Es altísimo, mide 1,96. A simple vista, impone respeto.

“Cumplí en septiembre 38 años”, cuenta el moreno que a los 32 años, decidió irse de su tierra natal: “Yo de pequeño fui muy emprendedor siempre y cuando vi que en mi país no tenía la posibilidad de luchar para adelante, desde los 18 años quise irme de Cuba”.

Fue invitado por su hermano, que ya vivía en nuestro país invitado por una argentina. Está muy cómodo en nuestro país, pero confiesa que “uno extraña a la familia, pero hasta a veces la temperatura de acá parece la de La Habana”.

“Uno no sabe cuándo puede ir a verlos”, dice sobre sus seres queridos.

Jorge siente que es un afortunado de poder trabajar y que “los tacheros que conozco me quieren a mí, se divierten conmigo, son buenos compañeros”. Aunque sabe que “esto del taxi tiene sus códigos”.

Quizá, su mayor dolor de cabeza sean los choferes de colectivos: “Los colectiveros son un tema, ellos tienen su forma de trabajar y lo mejor que hay que hacer es torearlos”.

Claro que hay algo que marca la diferencia entre estar en Cuba o en nuestro país: “De vivir en la Argentina lo que más me gusta es la libertad. Aquí tú eres el dueño de tu vida, independientemente de los problemas que tienen ustedes y eso me encanta”.

“Aquí hay muchos cubanos que no les dan las cuentas, que están mal. Acá es duro, nosotros pensamos que al irnos de Cuba todo está resuelto pero no, afuera hay que lucharla y acá hay que pagar muchas cosas y nosotros no estamos acostumbrados”, dice sobre sus pares.

Sin embargo, a pesar de todo, Jorge volvería a hacer todo el mismo camino para lograr lo que hoy tiene: trabajo, amor, un hogar.

“Es distinto, acá se vive una vida más agitada y por tal ustedes están más estresados. El carácter de la gente de acá no es el mismo que el de Cuba”, declara sobre el día a día en las calles porteñas.

En video, anécdotas de un hombre que dejó su tierra para emprender su camino y que no se olvida de los suyos: “Sigan luchando, algún día la situación de nosotros los cubanos tiene que mejorar”.