La medida rige desde este sábado y es del 6% para los primeros y de hasta un 500% para los segundos. Consumidores denuncian que las tarifas se actualizan "en forma constante, sin control y sin límite".
Por Canal26
Sábado 5 de Marzo de 2016 - 00:00
Nuevo golpe al bolsillo de los usuarios. Es que al tarifazo en la luz ahora se suma el aumento en combustibles y peajes de rutas nacionales. La medida rige desde este sábado y es del 6% para los primeros y de hasta un 500% para los segundos.
Por su parte la Unión de Defensa de -Usuarios Viales (UDUV) sostuvo que los precios de los combustibles y las tarifas de peaje no son "precios cuidados sino todo lo contrario, son totalmente descuidados, actualizándose en forma constante, sin control y sin límite".
El aumento en las naftas y el gasoil es el segundo desde diciembre y regirá en las principales petroleras de todo el país, entre las cuales se incluyen la estatal YPF, Axion, Shell, Petrobras y Oil
Las subas en los peajes, en tanto, se aplican en las autovías 3, 5, 7, 8 y 9, entre otras, según las seis resoluciones de Vialidad Nacional, organismo dependiente del ministerio de Transporte, que conduce Guillermo Dietrich.
En el caso de la 7, el incremento del peaje de Villa Espil será del 275%, ya que pasará de costar de 8 a 30 pesos.
En la ruta 3, en el kilómetro 90 (a la altura de Cañuelas), el valor hoy es de 11 pesos y subirá hasta los 30 pesos para la categoría 1, que incluye autos y camiones pequeños.
Por su parte, en la ruta 5 –en la estación Olivera- la suba va de los 2 hasta los 10, lo que representa hasta un 400%.
Desde el Órgano de control de rutas nacionales se justificó la medida sosteniendo que "se verificó la variación de precios registrados en ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo que desarrollan los entes concesionarios, que inciden en el nivel de prestación de servicio al usuario".
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
4
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
5
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos