Con vientos de 200 kilómetros por hora, el fenómeno natural derribó todo lo que tuvo a su paso. Desastre humanitario.
Por Canal26
Domingo 5 de Mayo de 2019 - 14:55
(Foto: Reuters)
Al menos 42 personas murieron en India y Bangladesh tras el paso del ciclón Fani, según un balance de las autoridades divulgado este domingo.
En el estado de Odisha, en el este de India, se contabilizaron 29 muertos, y Bangladesh 13, un balance mucho menor al de los ciclones anteriores, según los responsables oficiales de ambos países.
El ciclón azotó el estado de Odisha el viernes, con vientos de casi 200 km/h, luego de debilitó al
dirigirse hacia Bangladesh, al noreste.
Puri, ciudad de peregrinación hindú, contabilizó 21 muertos, indicó el responsable de los servicios de rescate del estado, Bishnupada Sethi.
"Intentamos confirmar las identidades de las víctimas pero como las redes de comunicación están dañadas, ello lleva tiempo", dijo Sethi.
(Foto: Reuters)
El balance en Bangladés incluye seis personas que habrían muerto por la caída de rayos, precisó un responsable, Golam Mostofa.
Miles de árboles y torres de telecomunicaciones fueron arrancados. Muchas viviendas seguían sin electricidad este domingo, por tercer día consecutivo.
Fani, que recorrió zonas por las que viven unas 100 millones de personas, fue la cuarta tormenta de este tipo en azotar la costa este de la India en tres décadas. Generalmente las tormentas tropicales se producen en octubre y noviembre.
En 2017, el ciclón Ockhi dejó casi 250 muertos y más de 600 desaparecidos en los estados de Tamil Nadu y Kerala.
A fines de 1999, este estado fue azotado por un superciclón que dejó unos 10.000 muertos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027