El país presidido por Vladímir Putin revoluciona la guerra submarina, tras un buque que atemoriza a sus enemigos.
Por Canal26
Jueves 3 de Abril de 2025 - 15:39
El nuevo submarino lanzado por Rusia. Foto: Reuters.
La Armada rusa logró colocarse a la vanguardia de la guerra naval moderna tras la botadura del "Perm", el primer submarino nuclear de la clase Yasen-M diseñado para lanzar misiles hipersónicos 3M22 Zircon. Este avance marca el comienzo de una nueva era en la guerra submarina, con la integración de misiles que desafían las defensas actuales.
Este submarino, el sexto de la clase Yasen/Yasen-M pero el primero en incorporar la tecnología para disparar el misil hipersónico 3M22 Zircon, se lanzó desde el astillero Sevmash. El evento histórico fue presidido por Vladimir Putin, destacando la importancia estratégica de esta nueva clase de navíos.
Vladímir Putin presentó el lanzamiento del submarino "Perm". Foto: Reuters.
La combinación del submarino "Perm" con los misiles Zircon representa un cambio radical en las capacidades de ataque de Rusia. El 3M22 Zircon, con su velocidad de Mach 9 (aproximadamente 11.025 km/h), es una de las armas más avanzadas del mundo, capaz de evadir casi todos los sistemas de defensa existentes.
El Zircon ya fue declarado como uno de los misiles más difíciles de intercepta, y su integración en el "Perm" refuerza aún más la necesidad que tendrán los enemigos de Rusia de pensar nuevas estrategias de defensa para contrarrestar la amenaza que puede significar la potencia naval en la que se convirtió el país más grande del mundo.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
El 'Perm' está propulsado por un reactor nuclear KTP-6-185SP, que le permite mantenerse sumergido durante hasta 100 días. Además, su capacidad para alcanzar 31 nudos bajo el agua lo hace sumamente veloz y difícil de detectar por los sistemas de vigilancia tradicionales.
El submarino también dispone de 10 tubos lanzatorpedos de calibre 533 mm, lo que le permite usar una variedad de armas submarinas, incluyendo torpedos de última generación y minas. En particular, el Zircon, diseñado para atacar tanto objetivos navales como terrestres, tiene un alcance operativo que varía entre los 400 y 1.000 kilómetros, lo que lo convierte en un arma de largo alcance difícil de interceptar.
Un lanzamiento que promete modificar la guerra submarina actual. Foto: Reuters.
Los misiles Zircon se lanzan desde sus ocho sistemas de lanzamiento vertical que pueden almacenar 4 misiles 3M22 Zircon, junto con otros misiles de crucero como el P-800 Onyx y el 3M14 Kalibr. Estos sistemas hacen del "Perm" un temible enemigo para cualquier flota que se cruce en su camino.
La clase Yasen-M a la que pertenece el "Perm" fue diseñada con un enfoque en el sigilo y la maniobrabilidad. Con una profundidad máxima de inmersión de 600 metros y un desplazamiento de 13.800 toneladas en inmersión, el submarino tiene una capacidad operativa excepcional. La baja firma acústica de su reactor nuclear y su capacidad para operar durante largos períodos en el mar hacen que el "Perm" sea casi invisible a los sistemas de detección enemiga.Encontrá más vídeos
Su eslora de 130 metros, manga de 13 metros y calado de 9,4 metros le dan una aerodinámica optimizada que, combinada con su reactor de última generación, le permite mantenerse en el agua durante más tiempo sin comprometer su rendimiento. Esto lo convierte en una plataforma perfecta para operar en aguas profundas sin ser detectado.
Por esto y todo lo mencionado anteriormente, las principales potencias del mundo buscarán la forma de alcanzar los avances navales mostrados por Rusia, con el objetivo de no quedar relegados en la guerra submarina.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina