Pionyang justificó su fortalecimiento continuo ante las aspiraciones geopolíticas de Estados Unidos y Occidente. Donald Trump, al igual que en su primer mandato, propone al país asiático acabar con sus armas nucleares a cambio de patrocinar su desarrollo económico.
Por Canal26
Sábado 8 de Febrero de 2025 - 10:37
Kim Jong-Un. Foto: REUTERS.
Corea de Norte afirmó que sus armas nucleares no son moneda de cambio para negociar, sino una fuerza de uso práctico para detener amenazas, y justificó su fortalecimiento continuo ante las aspiraciones geopolíticas de Estados Unidos y Occidente.
"Nuestra fuerza nuclear no es algo que se publicite para ganar el reconocimiento de nadie ni una moneda de cambio para negociar por unos pocos centavos", dijo el régimen norcoreano en un comunicado publicado por la agencia estatal de noticias KCNA, después de que Estados Unidos dijera que buscará la completa desnuclearización del país asiático bajo el mandato de Donald Trump.
Donald Trump y Kim Jong-Un. Foto: EFE.
"La fuerza nuclear de nuestra nación es de uso práctico constante para detener rápidamente cualquier intento de invasión por parte de fuerzas hostiles que violen la soberanía del país y la seguridad de su pueblo, y amenacen la paz regional", añade el texto.
Esta declaración sugiere que Pionyang no tendría interés en volver a la mesa de negociaciones con Washington, que ya durante el mandato previo de Trump entre 2017 y 2021 propuso al país acabar con sus armas nucleares a cambio de patrocinar su desarrollo económico.
Corea del Norte - ensayo nuclear - misiles - Reuters
"Es bien sabido que la continua expansión de la crisis de Ucrania y el círculo vicioso de la guerra en Oriente Medio son el resultado de la descarada búsqueda de intereses geopolíticos por parte de Estados Unidos y Occidente", acusó el régimen norcoreano, que considera que "estas viejas bandas de ladrones ahora están husmeando en la península de Corea".
Pionyang denunció el aumento de la participación de países de la OTAN y Europa en maniobras militares en torno a la península y los acusó de buscar la confrontación y el desarme del país asiático no por motivos de seguridad, sino para "lograr sus impuros objetivos políticos y militares".
"Precisamente por eso destaca aún más la justificación de nuestra política de fortalecimiento de las fuerzas nucleares, que avanzan a pasos agigantados sin conocer límites", por lo que las fuerzas hostiles "se sienten intimidades", segura el texto de KCNA.
Corea del Norte recomendó a la ONU que "reconozca fríamente qué tipo de fuerzas están causando la guerra en diversas partes del mundo y permanezcan fieles a su propósito y misión antes de criticar las legítimas medidas de autodefensa de los Estados soberanos".
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
3
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
4
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
5
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa