La ONU proclamó este día para estudiar los distintos factores que afectan la conformación de las familias en todo el mundo.
Por Canal26
Lunes 15 de Mayo de 2023 - 08:50
Familia. Foto: Unsplash.
El Día Internacional de las Familias se celebra por propuesta de las Naciones Unidas (ONU) cada 15 de mayo, con el objetivo de "crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia". En este sentido, la organización mundial plantea que si bien esta institución ha tenido diversos cambios, sigue constituyendo "la unidad básica de la sociedad", según afirman en la página oficial.
Familia. Foto: Unsplash.
En estas fechas, el organismo realiza una serie de conferencias y paneles para concientizar sobre la situación de este núcleo en las vidas de las personas. La ONU presta especial atención a las cuestiones demográficas, económicas y ambientales que reconfiguran a la familia.
Te puede interesar:
Día Internacional de la familia ¿ Por qué se celebra el 15 de Mayo?
La ONU puso para el 2023 y el 2024 un especial énfasis en el crecimiento poblacional y cómo este altera la configuración de las familias en todo el mundo. "Las tendencias demográficas vienen determinadas principalmente por las pautas en fertilidad y mortalidad. El descenso de la fecundidad beneficia a las familias, que pueden invertir más en la salud y la educación de sus hijos, lo que a su vez contribuye a reducir la pobreza y a mejorar el desarrollo socioeconómico", explica la organización.
La familia significa algo distinto para diferentes personas, pero en esencia, la familia debe significar amor y apoyo.
— Naciones Unidas (@ONU_es) May 15, 2023
Este #DíaDeLasFamilias celebra a las familias en toda su diversidad. https://t.co/IkOdhUnYNS pic.twitter.com/EFpwUGzv2g
"Las investigaciones indican que la disminución de la fecundidad también aumenta la participación laboral de las mujeres", aseguran desde la ONU. Sin embargo, problematizan que "en tiempos de desempleo o enfermedad" las familias con baja fecundidad "tienen menos miembros que podrían contribuir a paliar la situación".
Día Internacional de la Familia. Foto: Unsplash.
Estos son algunos de los componentes que teñirán las presentaciones de la ONU sobre el impacto demográfico. Los objetivos se encaminan hacia el 2024: "Compartir los conocimientos actuales sobre dichas tendencias, entre otros: el envejecimiento y la solidaridad intergeneracional; facilitar el análisis de sus repercusiones en la vida familiar y recomendar políticas orientadas a la familia que respondan a las necesidades de las familias de todo el mundo".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar