El diplomático brindó su visión acerca de la renuncia del primer ministro, Justin Trudeau, y trazó un paralelismo de la "batalla cultural" con Argentina.
Por Canal26
Sábado 11 de Enero de 2025 - 18:40
Diego Guelar, exembajador argentino. Foto: Wikipedia
Diego Guelar aportó su mirada sobre la situación política de Canadá, que recientemente sufrió un golpe luego de que el primer ministro, Justin Trudeau, anunciara su renuncia.
En su cuenta de la red social X, el diplomático compartió un artículo periodístico de Gonzalo Garcés, en el cual se destaca que el modelo canadiense de la batalla cultural es un espejo para la Argentina.
Además, Guelar se explayó más sobre el país norteamericano, señalando que predica "un modelo de derecha democrática, respetuosa, plural y moderna", la cual "rechaza el fundamentalismo y los extremos".
Diego Ramiro Guelar es un abogado y político argentino. Se desempeñó como embajador en Estados Unidos (1997-99 y 2002-03), en Brasil (1996-97), en China (2015-19) y en la Unión Europea (1989-96). Además, fue diputado por la Provincia de Buenos Aires entre 1983 y 1987.
Te puede interesar:
Diego Guelar, pre candidato a senador por el PRO en CABA: "Larreta tomó esta actitud que me parece ridícula"
Las últimas encuestas señalan que el Partido Conservador tiene 22 puntos de ventaja sobre el Partido Liberal y que su líder, Pierre Poilievre, es el político preferido para sustituir a Trudeau como primer ministro.
Justin Trudeau renunció tras ser el primer ministro de Canadá por 9 años. Foto: Reuters.
Pero de aquí a abril mucho puede cambiar, especialmente una vez que Donald Trump sea investido presidente de Estados Unidos el 20 de enero.
De momento, las declaraciones que el presidente electo realizó en reiteradas oportunidades, en las que indicó que usaría "la fuerza económica" estadounidense contra Canadá e insistió en su preferencia de absorber al país, están causando preocupación entre los canadienses.
Trump calificó como "artificial" la frontera entre los dos países y añadió que la integración de Canadá mejoraría la "seguridad nacional" de Estados Unidos.
Los ataques que el mandatario electo lanzó en las últimas semanas contra Trudeau y sus frecuentes insinuaciones sobre la absorción de Canadá en Estados Unidos pueden jugar en contra de los conservadores y Poilievre, cuyas políticas y tono recuerdan a los del líder republicano.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado