A través de clases de dibujo, música y actuación, los pequeños buscan alivio psicológico y pensar hacia el futuro.
Por Canal26
Lunes 15 de Enero de 2024 - 19:44
El arte como recurso terapéutico en Ucrania. Foto: EFE
La guerra entre Rusia y Ucrania continúa causando estragos en todas las esferas de la vida. De hecho, las personas víctimas de este enfrentamiento, entre los que se encuentran niños, quedan con padecimientos mentales de gravedad.
En este desalentador contexto, surge como terapia el arte. Por medio del dibujo, la música y la actuación, los niños ucranianos hacen frente a esta traumática situación que se cobró la vida de miles de personas.
Esta clase de terapia complementaria se da en el Campamento Urbano de Leópolis, un centro para desplazados de Mariúpol, Bajmut y otras partes del este ucraniano invadido. Allí, cientos de niños utilizan los lápices y la imaginación para afrontar el abandono de sus hogares, amigos y trabajos.
Soldados ucranianos. Foto: Reuters.
Según cuenta Katerina, madre de dos hijos que tuvo que huir de Druzhkivka, en la región de Donetsk, el proyecto brindó la oportunidad de volver a conectarse con su hijo mayor, Vitalí, de 12 años, y aprender más sobre él.
"No tuve tiempo de llorar mucho, pero el primer año aquí fue duro para mi hijo", contó en diálogo con la agencia EFE.
"Los niños se sentían solos porque sus familias tuvieron que empezar su vida desde cero. No tienen amigos, ni una comunicación estable y de calidad", agregó María Sliot, musicoterapeuta. Según indica, el proyecto tiene como objetivo darle a los niños un sentimiento de esperanza y fe.
Te puede interesar:
Trump y una dura advertencia contra Zelenski: "Si se retira del acuerdo sobre tierras raras tendrá gravísimos problemas"
La terapia del arte es adecuada para cualquier persona, afirmó Verónica Skliarova, líder de la iniciativa Art Therapy Force (Fuerza de la Terapia del Arte), que organiza el campamento.
El arte como recurso terapéutico en Ucrania. Video: EFE
"No se trata de talento, sino de expresarse libremente. Es bien conocida la influencia fisiológica positiva de hacer arte mediante la estabilización de los latidos del corazón y la respiración", explica.
El proyecto, de una semana, tiene como fin proporcionar, poco a poco, a los participantes herramientas de autoayuda que puedan utilizar cuando las necesiten.
"Muchos tienen miedo a hablar de su dolorosa experiencia o no pueden expresar sus necesidades precisas. Para ellos es más fácil empezar con un pincel o un instrumento musical", expresó Skliarova.
Te puede interesar:
Zelenski exigió a Estados Unidos y a Europa una mayor respuesta ante los ataques rusos a población civil ucraniana
La iniciativa también trabaja con soldados heridos en centros de rehabilitación como "Unbroken" en Leópolis.
Bombardeo ruso contra Járkov; guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
De hecho, un soldado que perdió ambos brazos en combate recibió ayuda de este lugar. Su sueño era uno solo: hacer música. Gracias a la ayuda de los terapeutas, la persona ahora es capaz de escribir sus propias melodías y ritmos.
"Para nosotros es muy valioso ver a la gente sonreír incluso en estas circunstancias", comparte líder de la iniciativa Art Therapy Force.
Te puede interesar:
Cómo es el misil "Neptuno Largo", la apuesta letal de Ucrania para sacarle ventaja a Rusia
Según Skliarova, proyectos de esta iniciativa ayudaron hasta ahora a más de mil personas. Sin embargo, esto es solo el comienzo. Lo que se busca ahora es preparar especialistas que ayuden a difundir estas prácticas en todo el país.
Por este motivo, Art Therapy Force colabora con el compositor Nigel Osborne, del Reino Unido, una de las figuras fundadoras de la musicoterapia moderna, que ayuda a preparar especialistas en varias universidades ucranianas.
El arte como recurso terapéutico en Ucrania. Foto: EFE
Si bien es un proyecto que recién está comenzando, muchas personas, como Vitalí y su madre, pueden mirar hacia el futuro con una sonrisa en la cara y esperanza.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"