Cuestiona la forma en que recopila y combina los datos personales.
Por Canal26
Viernes 22 de Febrero de 2019 - 13:24
El regulador antimonopolio de Alemania anunció una serie de medidas contra las prácticas de recolección de datos Facebook, después de que la red social más grande del mundo abusara de su dominio en el mercado para recopilar información sobre los usuarios sin su conocimiento o consentimiento.
Facebook dijo que apelará el histórico fallo de la Oficina Federal de Cárteles (Bundeskartellamt), que culmina una investigación de tres años, argumentando que el regulador subestimó la dura competencia a la que se enfrenta y que socava las normas de privacidad que entraron en vigor en toda Europa el año pasado.
"En el futuro, ya no se permitirá a Facebook obligar a sus usuarios a aceptar la recopilación y asignación, prácticamente sin restricciones, de datos que no son de Facebook a sus cuentas de Facebook", dijo el jefe de la agencia alemana, Andreas Mundt.
Las conclusiones de la investigación llegan en un momento en el que Facebook está sometido a un feroz escrutinio por una serie de errores en materia de privacidad, incluida una filtración de datos de decenas de millones de usuarios, así como la utilización de anuncios dirigidos por potencias extranjeras que buscan influir en las elecciones en Estados Unidos.
El organismo atacó en particular la forma mediante la cual Facebook adquiere datos sobre personas de aplicaciones de terceros, incluidos sus servicios de WhatsApp e Instagram, y su rastreo o "tracking" en internet de personas que ni siquiera son miembros.
El organismo apunta en concreto al seguimiento de personas que entran en sitios de internet con un botón incrustado de Facebook (de "Me gusta" o para compartir), y a páginas en las que observa a los usuarios aunque no haya una señal evidente de que la red social esté presente.
El fallo aún no ha entrado en vigor y Facebook tiene un mes para apelar, algo que la red social dijo que hará.
"No estamos de acuerdo con sus conclusiones y tenemos la intención de apelar para que la gente en Alemania siga beneficiándose plenamente de todos nuestros servicios", dijo Facebook en un blog.
"La Bundeskartellamt subestima la feroz competencia a la que nos enfrentamos en Alemania, interpreta erróneamente nuestro cumplimiento del RGPD y supone una amenaza para el mecanismo que proporciona la legislación europea para garantizar estándares de protección de datos coherentes en toda la UE", agregó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar