El presidente de Venezuela tiene casi 3 millones de seguidores entre ambas redes sociales, pero no posee la tilde azul que certifica su autenticidad. Conocé el motivo.
Por Canal26
Martes 30 de Julio de 2024 - 15:00
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters
Luego de las polémicas elecciones en Venezuela, muchas personas aseguraron que Meta le había quitado el verificado en Facebook e Instagram a Nicolás Maduro. Sin embargo, el mandatario nunca contó con el 'check' en dichas redes sociales.
El presidente venezolano cuenta con 1.6 millones de seguidores en Instagram y 1.3 millones en Facebook, mientras que tiene 4.8 millones en X, donde si posee el verificado, ya que el sistema de verificación es diferente al del conglomerado Meta.
Meta. Foto: Reuters
Instagram explicó que, el motivo por el que una cuenta se certifica y se le pone el 'check' azul, es porque esa es "la manera que tienen las personas de asegurarse de que las cuentas destacadas que siguen o buscan son de quienes afirman ser".
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
En base a estas condiciones impuesta por Meta, es posible que el perfil de Maduro no cumpla con los requisitos que pide la plataforma o que durante los procesos de revisión detectaron contenido e información que no entra en los parámetros del verificado.
Si bien los gobernantes reciben la verificación por parte de Meta, cualquier cuenta de Facebook o Instagram pueden acceder al programa Meta Verified y hacer el proceso de revisión, para luego pagar por tener el 'check' azul que brinda autenticidad al perfil.
Meta. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Nicolás Maduro le respondió a Marco Rubio tras su advertencia sobre Guyana: "Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie"
A diferencia de Meta, X tiene otros procesos de revisión. Justamente, la red social del magnate Elon Musk indica que el presidente venezolano paga la suscripción X Premium y que cumple con los requisitos de la plataforma.
A pesar de ello, podría tener otro tipo de insignia en la aplicación, ya que a todos los dirigentes gubernamentales la plataforma les entrega una verificación gris, que los avala como autoridades oficiales de un país.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos