El presidente de 81 años decidió bajarse de la reelección tras semanas de presión interna y externa por su pobre desempeño en el debate electoral frente al exmandatario republicano, Donald Trump.
Por Canal26
Lunes 22 de Julio de 2024 - 21:00
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que, aunque él ya no se presenta a la reelección, sigue plenamente comprometido en la campaña con el objetivo de que el Partido Demócrata venza a Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre: "El nombre cambió, pero la misión no".
Por su parte, Kamala Harris aceptó el domingo la candidatura y debe ver esa nominación refrendada en la convención nacional que el Partido Demócrata celebrará en Chicago entre los próximos 19 y 22 de agosto y donde necesita el voto de 1.976 delegados.
Joe Biden y Kamala Harris. Foto: Reuters.
En estas 24 primeras horas desde que Biden dio un paso atrás, Harris consiguió ya el apoyo de 1.034 delegados y logró recaudar más de 81 millones de dólares, un récord en la actual campaña, con los que parece tener allanado el camino de cara a su nominación el próximo mes.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Joe Biden intervino por teléfono poco antes de que compareciera en su cuartel de campaña en Wilmington la vicepresidenta Kamala Harris, a la que él impulsó como su sustituta de cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre.Encontrá más vídeos
"Sigo plenamente comprometido. Seguimos juntos en esta pelea. No me voy a ninguna parte. Todavía tenemos que salvar esta democracia. Haré lo que Kamala necesite que haga", añadió en una llamada a su jefa de campaña, Julie Chavez, un día después de haber anunciado que renuncia a la carrera a la presidencia.
"Les prometo que siempre tendrán mi apoyo", le dijo a su equipo en esa llamada retransmitida durante el encuentro. "Trump sigue siendo un peligro para la comunidad y para el país", añadió Biden, que recordó que sigue en el cargo hasta el traspaso de poderes en enero y que en este tiempo tiene la intención de hacer el máximo trabajo que pueda.
Te puede interesar:
Polémica iniciativa en Estados Unidos: ¿una nueva avenida llamada Donald Trump?
El actual mandatario estadounidense tiene covid-19 y hasta que no dé negativo no tiene ningún acto en su agenda. Sin embargo, afirmó que hay que seguir centrados en conseguir ponerle fin a la guerra en Gaza.
"He estado trabajando muy de cerca con israelíes y palestinos para intentar ver cómo podemos poner fin a la guerra en Gaza y llevar de vuelta a casa a todos los rehenes. Creo que estamos a punto de conseguirlo. Y debemos mantener nuestras alianzas. Es decisivo. Me costó tiempo conseguir esas alianzas", sostuvo.
Joe Biden fue un gran aliado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters.
Incluso, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, comienza este martes una visita a Washington en la que tiene programado un discurso ante las dos cámaras del Congreso.
1
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"