Presidentes y secretarios generales de partidos políticos, presidentes autonómicos, ministros, alcaldes y autoridades de todos los niveles acudieron a votar y compartieron sus pronósticos.
Por Canal26
Domingo 23 de Julio de 2023 - 14:34
Elecciones en España. Foto: Reuters.
España vive horas cruciales, con la votación que atraviesa de lado a lado a la sociedad toda. No es un día más y marcará el pulso político y social de los tiempos por venir. Con este marco, este domingo, los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno español llamron por igual a votar masivamente en esta jornada de elecciones generales para tener un Gobierno fuerte, abrir una “nueva época” o lograr un “cambio de rumbo”.
Presidentes y secretarios generales de partidos políticos, presidentes autonómicos, ministros, alcaldes y autoridades de todos los niveles acudieron a votar y compartieron sus pronósticos, todos optimistas independientemente de su color político.
El presidente del Gobierno y candidato del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, pidió una participación "histórica" para que haya "un Gobierno fuerte" y aseguró tener "buenas vibraciones".
Pedro Sánchez, Partido Socialista. Foto: Reuters.
El candidato del Partido Popular (derecha), Alberto Núñez Feijóo, confió en que España decida con “nitidez y claridad” para tener un “Gobierno sólido y fuerte” con el que "iniciar una nueva época". La líder de la plataforma de izquierdas Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, apeló a todos los ciudadanos a votar ya que "hoy nos jugamos levantarnos mañana con más derechos, más democracia y más libertad".
El candidato de la formación de ultraderecha Vox, Santiago Abascal, se mostró convencido de que su formación obtendrá un resultado "heroico" y animó a los electores a votar para que se produzca un "cambio de rumbo" en España.
Alberto Núñez Feijóo, Partido Popular. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Más problemas para Sánchez: se traba su investidura por falta de acuerdo con el separatista Puigdemont
También la mayoría de los presidentes autonómicos secundaron los llamamientos a las urnas y destacaron que, dependiendo de los resultados electorales, las regiones tendrán más o menos peso político. Así, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular, espera de estas elecciones que las cosas "cambien en España" y seguir caminando "juntos en un país plural" y en "unidad".
El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, de la misma formación política, apeló a los ciudadanos a que "hagan un hueco durante el día" para votar, mientras que el de Cataluña, Pere Aragonès, del partido independentista de izquierdas ERC, pidió “llenar las urnas con convencimiento”, porque “lo que nos jugamos es mucho". El presidente valenciano, Carlos Mazón, del Partido Popular, compartió sus “buenas sensaciones” e instó a votar porque la Comunidad Valenciana "necesita un Gobierno de España" que "la mire como corresponde" y como "merecen" los valencianos".
Santiago Abascal, VOX. Foto: EFE.
El presidente de la Comunidad Autónoma Vasca, Iñigo Urkullu, del Partido Nacionalista Vasco, insistió en que "hoy hay mucho en juego, tanto en el modelo social como en el institucional, y también cara al futuro", al tiempo que el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, solicitó que, tras conocerse los resultados, "haya el mayor grado de unidad posible y de cohesión". La presidenta extremeña, María Guardiola, del Partido Popular, opinó que su región “se la juega” en estos comicios y la navarra, la socialista María Chivite, confió en que "haya una participación masiva, porque eso da legitimidad".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos