El portavoz dijo que Estados Unidos estará observando "de cerca" la situación, pero no quiso entrar en detalles en las represalias económicas que Washington tomará en caso de desacuerdo.
Por Canal26
Miércoles 31 de Enero de 2024 - 18:40
Poder electoral de Venezuela. Foto: EFE
La Casa Blanca reafirmó que el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela tiene plazo hasta marzo para cumplir con sus "compromisos" para unas elecciones libres. Una de las exigencias de Washington es la habilitación de la candidata opositora, María Corina Machado.
El portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, respondió así en una rueda de prensa al ser preguntado sobre la amenaza del oficialismo venezolano de suspender los vuelos de repatriación de migrantes si Estados Unidos restaura sus sanciones económicas al país suramericano.
"El régimen de Maduro se comprometió el pasado otoño a permitir unas elecciones libres y justas y a facilitar la participación de los partidos de la oposición. Tiene hasta la primavera para cumplir con este compromiso", expresó Kirby.
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
El portavoz dijo que Estados Unidos estará observando "de cerca" la situación, pero no quiso entrar en detalles en las represalias económicas que Washington tomará en caso de desacuerdo.
Después de que el chavismo y la oposición acordaran en octubre pasado en Barbados una hoja de ruta para las presidenciales de 2024, Washington levantó durante seis meses una serie de sanciones económicas que pesaban sobre Venezuela.
Corina Machado, Venezuela. Foto: EFE
Pero el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó la semana pasada la inhabilitación electoral de Machado por 15 años, tras lo cual Estados Unidos anunció el martes la reimposición dentro de dos semanas de sanciones sobre el sector del oro venezolano y amenazó con hacer lo mismo en abril con el sector petrolero y del gas.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, respondió que si la Administración de Joe Biden restaura las sanciones Caracas suspenderá a partir del 13 de febrero los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos que se llevan a cabo desde finales del año pasado para aliviar la presión migratoria sobre Estados Unidos.
Te puede interesar:
Maduro afirmó que en 2024 la "unión nacional" se impuso sobre la "violencia fascista" en Venezuela
Debido a la situación de Machado, el país liderado por Joe Biden anunció que reactivará las sanciones al sector del petróleo y gas al país sudamericano.
Producción de petróleo. Foto: EFE
"Estados Unidos no renovará la licencia" que brinda alivio al sector petrolero y del gas cuando expire el 18 de abril de 2024, informó en un comunicado el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller.
El Gobierno decidió tomar la medida "a falta de avances" entre el mandatario Nicolás Maduro y sus representantes y la opositora Plataforma Unitaria, "particularmente en cuanto a permitir que todos los candidatos presidenciales compitan en las elecciones de este año", añadió.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos