Será el 5 de abril para conmemorar el aniversario del Abrazo de Maipú. Se buscará bajar las tensiones tras las declaraciones de Fernández sobre la Justicia chilena.
Por Canal26
Sábado 25 de Marzo de 2023 - 16:55
Alberto Fernández y Gabriel Boric. Foto: REUTERS.
Tras los último roces diplomáticos entre Chile y Argentina, el presidente Alberto Fernández viajará al país trasandino el 5 de abril donde se reunirá con su par chileno, Gabriel Boric. La excusa es por el aniversario número 205 del Abrazo de Maipú entre Bernardo O'Higgins y José de San Martín.
El encuentro se confirmó en la reunión bilateral que mantuvieron el canciller Santiago Cafiero y su par chileno, Alberto van Klaveren, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno que se realiza en Santo Domingo, capital de República Dominicana.
El Abrazo de Maipú, localidad ubicada en cercanías de la capital Santiago, se produjo entre O'Higgins y San Martín 5 de abril de 1818 tras la batalla de Maipú, el mismo día, que dio inicio a la Independencia de Chile, que se concretó el 12 de febrero de ese mismo año.
Boric y Fernández. Foto: NA.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Lo cierto es que el encuentro tiene como objetivo bajar el tono tras las recientes críticas que Fernández le realizó al sistema de Justicia chileno.
El presidente argentino acusó a la Justicia del vecino país de ponerse "al servicio de quienes persiguen opositores", en una posible alusión al juicio que involucra al excandidato presidencial Marco Enríquez- Ominami, miembro del Grupo de Puebla.
Aunque esta no es la primera vez que Fernández critica a la Justicia chilena, ya que a mediados de febrero suscribió a una carta del Grupo de Puebla en la que 29 firmantes denunciaban que "desde el 2015, Marco Enríquez-Ominami viene siendo acusado por fiscales ligados directamente al expresidente de derecha Sebastián Piñera".
Miembros del Grupo Puebla. Foto: NA.
Sobre esta última situación, la embajadora en Buenos Aires, Bárbara Figueroa, expresó que "no se sintió por parte del Gobierno una afrenta y si bien se hizo un planteamiento por parte de nuestra entonces canciller, no es una materia extremadamente sensible para el Gobierno".
En ese momento, Boric dijo no tener interés alguno en una escalada de la tensión con Argentina, pero advirtió a su homólogo de la necesidad de respetar mutuamente las instituciones.
En las semanas previas hubo otra polémica entre ambas naciones, tras la filtración de un audio en el que se escuchaba a la entonces canciller chilena, Antonia Urrejola, llamando "huevón" a Bielsa.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos