El Frente Cívico de Portugal le envió una carta a las máximas autoridades del país en contra de la organización del evento.
Por Canal26
Jueves 17 de Noviembre de 2022 - 14:51
Boicot del mundial de Qatar de 2022. Foto: REUTERS.
El Mundial de Qatar ya es sin dudas el más polémico de la historia de este evento deportivo. Con críticas por la elección del país, son varios los fanáticos y partidos políticos alrededor del mundo que piden su boicot.
En esta oportunidad el Frente Cívico de Portugal le envió una carta al Primer Ministro luso, António Costa, al Presidente del Congreso, Augusto Santos Silva, y al Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, pidiéndolo "boicotear" el Mundial, en la que su seleccionado estará en el grupo H junto con Uruguay, Ghana y Corea del Sur.
Selección Portugal. Foto: REUTERS.
“Consideramos que esta iniciativa no puede ser apoyada en ningún nivel por instituciones democráticas y defensoras de los derechos sociales y garantías civiles”, declaró el presidente del Frente Cívico, Paulo de Morais, en una nota oficial plasmada en el diario portugués 'Ojogo'.
“Lamentablemente, demasiadas entidades, públicas y privadas, políticas y empresariales, a nivel nacional e internacional, han coincidido con todos estos abusos, otorgándole a los organizadores de este evento un manto de legitimidad y respetabilidad que no se merecen”, continuó.
De hecho, Lisboa y Oporto, las dos principales ciudades portuguesas, no armarán lugares para que los aficionados se junten a ver los partidos en espacios públicos.
Portugal debutará el jueves próximo contra Ghana, en la zona H del Mundial.
Te puede interesar:
FIFA publicó imágenes inéditas de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani: "Detuvo el remate y los festejos"
La FIFA prohibió a Dinamarca entrenarse con camisetas en defensa de los derechos humanos en el Mundial de Qatar.
La federación internacional rechazó la petición del conjunto danés de utilizar estas camisetas con el mensaje "Human Rights for All" ("Derechos humanos para todos").
La Federación Danesa quiere liderar la lucha en favor de los trabajadores migrantes y la defensa de los derechos LGBT en el emirato.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional