Se trata de Sergei Baldin y Cardmath Salomatin, que se llevaron los flashes de la jornada de controles de tránsito este 25 de diciembre.
Por Canal26
Miércoles 25 de Diciembre de 2024 - 15:31
Los dos diplomáticos rusos. Fotos: Capturas.
Dos diplomáticos rusos desataron un escándalo en la Ciudad de Buenos Aires. En medio de los controles de alcoholemia hechos en la vía pública en el marco de la Navidad, este miércoles 25 de diciembre dos integrantes de la Embajada de Rusia en Argentina se negaron a hacer un control de alcoholemia y comenzó un extenso proceso.
Lo curioso es que estos dos hombres llegaron al control por separado y el procedimiento fue el mismo. Los agentes solicitaron hacerle un control de alcohol en sangre, aunque ambos se negaron, así como también rechazaron bajarse del auto. Estos hombres rusos se escudaron en ser diplomáticos, por lo que comenzaron distintas acusaciones cruzadas.
Uno de los diplomáticos rusos que se negó a hacerse el control de alcoholemia. Foto: Captura.
Te puede interesar:
Diego Guelar, sobre el escándalo con los diplomáticos rusos: "tienen que cumplir con la legislación nacional"
Se trata de Sergei Baldin y Cardmath Salomatin, que fueron trasladados a la Embajada de Rusia en la Ciudad de Buenos Aires tras recibir la contravención por negarse a realizarse la prueba.
En primer lugar, Baldin se mantuvo dentro de su Volkswagen Bora blanco durante algunas horas. Se trata de un hombre que tiene 38 años y tiene un documento argentino, además de la documentación obligatoria de su país. Tal como se conoció en medio del operativo, es un encargado comercial de la sede diplomática en Argentina.
El caso de Salomatin es similar, ya que llegó al control a bordo de un Toyota Corolla blanco. A diferencia de su compañero, él entregó la documentación que señalaba que era codirector de la Casa de Rusia, aunque no quiso realizarse el control ni bajar del auto.
Un conductor de un auto diplomático se negó a hacer el control de alcoholemia en CABA. Foto: X / @rayomediacom.
Ambos mantuvieron distintas llamadas telefónicas en su estadía dentro del auto, mientras reafirmaban que no correspondía que le hagan pruebas de alcohol al tratarse de diplomáticos. El artículo 41 de la Convención de Viena señala que los representantes diplomáticos deben acatar la ley de cada país en donde habiten, más allá de su rol.
El traslado de ambos sujetos a la Embajada de Rusia en Argentina se dio bajo la escolta de patrulleros de la Policía de Buenos Aires, que recorrieron las cuadras que separaban la sede diplomática con el control a unos 30 kilómetros por hora.
Te puede interesar:
La Embajada de Rusia considera "una grave violación al derecho internacional" los controles de alcoholemia a sus diplomáticos
En medio de este hecho, el único representante de la Embajada de Rusia en Argentina mencionó que este hecho es considerado "una grave violación al derecho internacional". El Primer Secretario de la Embajada de Rusia fue quien rompió el silencio y fijó la postura del Kremlin ante este curioso momento.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas