Durante la mañana de este miércoles se llevó a cabo un control de tránsito en donde diplomáticos de aquel país se negaron a hacerlo, y debieron ser escoltados por la Policía Federal hasta la Embajada de Rusia, la cual mostró su desacuerdo por el accionar llevado a cabo por los agentes de tránsito.
Por Canal26
Miércoles 25 de Diciembre de 2024 - 15:03
Un conductor de un auto diplomático se negó a hacer el control de alcoholemia en CABA. Foto: X / @enlamiraradio.
Tras el episodio de este miércoles 25 de diciembre en donde dos conductores de vehículos diplomáticos rusos se negaron a hacerse el test de alcoholemia cuando le fue solicitado por agentes de tránsito en un control, la Embajada de Rusia se expresó al respecto y manifestó que fue “una grave violación al derecho internacional”.
El episodio finalizó con uno de los vehículos en cuestión, un Volkswagen Bora blanco, identificado con una matrícula diplomática, fue escoltado por la Policía Federal Argentina (PFA) hasta la sede diplomática rusa.
Un conductor de un auto diplomático se negó a hacer el control de alcoholemia en CABA. Foto: X / @rayomediacom.
Te puede interesar:
Diego Guelar, sobre el escándalo con los diplomáticos rusos: "tienen que cumplir con la legislación nacional"
La Embajada rusa sentenció como “una grave violación al derecho internacional” la acción de las autoridades argentinas contra los dos diplomáticos involucrados en el hecho, los cuales se negaron a someterse al control de alcoholemia.
El Primer secretario de la Embajada en cuestión, situada en el barrio porteño de Recoleta, expresó que lo sucedido se considera como “una grave violación al derecho internacional”. Y la explicación que dio acerca de la negativa de estos representantes rusos de someterse al control de alcoholemia es que estaban dentro de un auto diplomático.
Ambos representantes fueron identificados como Sergei Baldín y Salomatin Cardmth. En un principio quedaron detenidos en el mismo control, para luego ser escoltados por custodia hasta la Embajada rusa, tras conversaciones de autoridades argentinas con sus pares rusos.
Control de alcoholemia. Fuente: X.
“El primero de ellos firmó y presentó la negativa de acta y papeles, por lo que fue liberado, mientras que por el momento el otro diplomático todavía no lo hizo”, informó a la ciudadanía un efectivo de la Policía de la Ciudad.
Cabe resaltar que el accionar de ambos diplomáticos infringe las normativas viales dentro de un control de tránsito, además de las disposiciones penales. Según plantea el artículo 239 del Código Penal, "será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones".
A su vez, el artículo 41 de la Constitución Nacional señala la obligatoriedad de cumplir con las normativas que preserven un ambiente sano y equilibrado, incluyendo la seguridad vial. Este principio no excede a funcionarios diplomáticos.
1
Desgarradoras palabras de la mamá de Catalina Gutiérrez a Néstor Soto: "Mi hija está en un cajón por culpa tuya"
2
Juicio por la muerte de Maradona: una testigo reveló el misterio detrás de las ventanas tapadas en la casa
3
Horror en La Plata: un hombre escuchó "una voz en su cabeza" que le ordenó matar a su amigo de una puñalada
4
"Destrozaron a mi bebé": el dolor de la mamá de Kim Gómez tras estar cara a cara con uno de los detenidos
5
Tragedia en Misiones: murió un bebé mientras dormía con sus padres y sospechan que se ahogó