Las sanciones, que llegarían a "miles de millones de dólares", afectarán a los sectores textil, manufacturero, siderúrgico, minero y de la construcción. "Queremos que Irán se comporte como una nación normal", dijo Pompeo.
Por Canal26
Viernes 10 de Enero de 2020 - 20:40
Anuncio de nuevas sanciones de Estados Unidos contra Irán
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas sanciones económicas contra autoridades y empresas de Irán, en represalia al ataque con misiles balísticos a dos bases militares con tropas estadounidenses en Irak.
"Estas sanciones seguirán hasta que el régimen detenga la financiación del terrorismo global y se comprometa a no contar nunca con armas nucleares", dijo el titular del Tesoro Steven Mnuchin, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al secretario de Estado, Mike Pompeo.
Los funcionarios informaron que las sanciones serán impuestas a ocho altos cargos iraníes involucrados en "acciones desestabilizadoras" en Medio Oriente, entre ellos el secretario del Consejo de Seguridad Nacional Supremo, Ali Shamkhani.
Además, Mnuchin precisó que se impondrán a los sectores textil, manufacturero, de minería y de la construcción, y otras separadas a los "mayores productores" de acero, hierro y cobre del país.
"Como resultado de estas acciones, vamos a sacarles miles de millones de dólares de apoyo al régimen iraní", consideró.
Las medidas contra la República Islámica ya habían sido adelantadas por Trump el pasado miércoles, horas después de que Teherán atacara con misiles dos bases militares con tropas estadounidenses en el centro y norte de Irak para vengar el asesinato efectuado por Washington del comandante más poderoso y número dos de Irán, Qasem Soleimani.
El gobierno de Trump reinstauró todas las sanciones norteamericanas contra la teocracia persa al salir en mayo de 2018 del acuerdo nuclear con Irán, alcanzado en 2015 por el ex presidente Barack Obama para detener el desarrollo nuclear iraní.
En consecuencia, la economía del país persa se vio fuertemente golpeada y sus exportaciones de petróleo se redujeron a mínimos históricos.
1
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
4
Cuándo conviene viajar a Europa: este es el mes más barato para conocer el viejo continente
5
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil