El ministro de Exteriores iraní se reúne con su par omaní, intermediario con EE.UU.

Por Canal26

Sábado 12 de Abril de 2025 - 04:50

Teherán, 12 abr (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, se reunió este sábado en Mascate con su homólogo omaní, Badr bin Hamad al Busaidi, quien ejercerá de mediador en las negociaciones entre Irán y Estados Unidos acerca del programa nuclear del país persa.

Araqchí trasladó a Al Busaidi “los ejes y las posiciones” de la República Islámica de cara a las conversaciones de hoy con Estados Unidos, informó el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado.

Al Busaidi, por su parte, informó a Araqchí sobre los preparativos para las conversaciones, de acuerdo con la cancillería iraní.

El diplomático iraní llegó esta misma mañana a Omán, país considerado un oasis de tranquilidad aparentemente inmune al tumulto sempiterno en Oriente Medio, algo que le ha valido para erigirse como un mediador en la sombra en esta región y también entre Irán y Estados Unidos.

Araqchí, experimentado diplomático que ya participó en las negociaciones del acuerdo nuclear de 2015, se reunirá con el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, en unas negociaciones que Washington asegura que serán directas y que Teherán insiste que se producirán de manera indirecta con mediadores.

A su vez, Irán ha dicho que quiere limitar las conversaciones a las capacidades de su programa nuclear, mientras que EE.UU. busca incluir el programa de misiles iraní y el apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen o los libaneses de Hizbulá.

Estas diferencias se producen después de que el propio presidente estadounidense, Donald Trump, haya advertido varias veces de posibles ataques contra Irán si los ayatolás no aceptan negociar un acuerdo y de avisos del país persa de cortar toda cooperación con la agencia atómica de la ONU.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo firmado en 2015 entre Irán y otras potencias que establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.

Desde entonces, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido en el extinto acuerdo y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). EFE

ash-jlr/ah