La sanción colectiva es la más alta impuesta por las autoridades francesas a laboratorios farmacéuticos.
Por Canal26
Miércoles 9 de Septiembre de 2020 - 21:20
Uno de los laboratorios sancionados.
Tres laboratorios en Francia fueron severamente multados por 444 millones de euros, se trata de las farmacéuticas suizas Novartis y Roche y a la estadounidense Genentech. El motivo se debe a "prácticas abusivas" destinadas a mantener las ventas de un tratamiento muy caro en detrimento de otro más barato.
El hecho que desencadenó esto es que las empresas sacaban provecho de su "posición dominante colectiva" y así alentar la venta de Lucentis, un fármaco para tratar la degeneración macular asociada con la edad que se llama DMAE y no usar en su lugar Avastin que es un tratamiento que da resultados parecidos y que es treinta veces más barato.
Sucede que Avastin cuesta entre 30 y 40 euros y la inyección de Lucentis asciende a 1 161 euros, según los datos oficiales franceses.
DMAE es la causa principal de discapacidad visual en personas mayores de 50 años en los países industrializados y los oftalmólogos descubrieron que Avastin tenía efectos similares a los de Lucentis en la enfermedad, a un coste mucho menor.
La sanción colectiva es la más alta impuesta por las autoridades francesas a laboratorios farmacéuticos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos