Giovanni Battista Re, el cardenal encargado de presidir el funeral del papa Francisco que era muy cercano a Bergoglio

Es el decano del Colegio Cardenalicio. Un hombre con una enorme trayectoria religiosa, quien supo estar acompañando tanto a Francisco, así como también supo ser una figura clave con Juan Pablo II.

Por Canal26

Sábado 26 de Abril de 2025 - 10:27

Giovanni Battista Re. Foto: REUTERS/Yara Nardi. El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, quien preside el funeral del papa Francisco. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane.

El papa Francisco le tenía gran estima y ahora Giovanni Battista Re -decano del Colegio Cardenalicio- encabezó su funeral. De 91 años, fue hace poco más de cinco años cuando Jorge Bergoglio aprobó su nombramiento en este cargo el 18 de enero de 2020 y fue él mismo quien se lo prorrogó el pasado 7 de enero, como muestra del gran cariño que tenía por él. 

El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, quien preside el funeral del papa Francisco. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane. El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, quien preside el funeral del papa Francisco. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane.

Re nació en un pequeño pueblo de Borno, en Val Camonica, un valle de Italia. Proviene de una familia campesina, padre carpintero y madre ama de casa y tiene un hermano y cinco hermanas, una de las cuales es religiosa.

Foto: Caravana en honor al papa Francisco. REUTERS/Agustin Marcarian.

Te puede interesar:

Despedida del papa Francisco: miles de fieles se sumaron a la caravana en homenaje a Jorge Bergoglio

La trayectoria del decano Re, a quien Francisco le tenía gran estima

El cardenal ingresó al seminario de Brescia apenas con 11 años, en 1945 y después de que terminara la pesadilla de la Segunda Guerra Mundial

Cursó estudios medios y superiores, teología y filosofía. Fue ordenado sacerdote por el obispo de Brescia, monseñor Giacinto Tredici, el 3 de marzo de 1957.

Homilía del cardenal Giovanni Battista Re en el funeral del Papa Francisco. Foto: REUTERS. Homilía del cardenal Giovanni Battista Re en el funeral del Papa Francisco. Foto: REUTERS.

Fueron muchos años en los que se desempeñó como representante de la Iglesia en el exterior, en primer momento en Panamá y luego en Irán. Luego regresó al Vaticano y trabajó en la Secretaría de Estado, donde estuvo ocupando ese rol durante 28 años. 

Para el 9 de octubre de 1987 fue promovido a secretario de la Congregación para los Obispos, y recibió la ordenación episcopal de manos de Juan Pablo II en la Basílica Vaticana en noviembre de ese mismo año, con el título de arzobispo titular de Vescovo. Al mismo tiempo, fue secretario del Colegio Cardenalicio. 

Colaboró de forma constante con Juan Pablo II. En su función de sustituto de la Secretaría de Estado, acompañó a este Papa en numerosos viajes por todo el mundo. 

El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, quien preside el funeral del papa Francisco. Video: Reuters.

Fue nombrado cardenal en 2001 por el propio Juan Pablo II. Participó en el cónclave de abril de 2005, que eligió a Benedicto XVI y también en el de marzo de 2013, cuando fue elegido Francisco. 

Y justamente con Francisco, Re siempre tuvo una relación de mucha fidelidad y entendimiento. Muy hábil para la diplomacia, siempre también supo ser hábil con periodistas, aunque nunca dio información de más. 

Notas relacionadas