El presidente de Turquía aseguró que en el enclave palestino "no solo se asesinaron brutalmente a niños, mujeres y civiles sino que se destruyó la confianza de miles de millones de personas en la justicia internacional".
Por Canal26
Viernes 1 de Marzo de 2024 - 13:01
Racep Tayyip Erdogan. Foto: Reuters
Durante la inauguración del Foro Diplomático de Antalya, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, denunció que la situación en la Franja Gaza demuestra "la bancarrota del orden internacional".
"Gaza se convirtió en el lugar donde se alza la bandera de la bancarrota del orden internacional. En Gaza no solo se asesinaron brutalmente a niños, mujeres y civiles sino que se destruyó la confianza de miles de millones de personas en la justicia internacional", dijo Erdogan.
"Todos hemos sido testigos de lo débil y disfuncional que son las instituciones que invocan el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la Unión Europea, predicando derechos y ley, cuando se trata de Israel", dijo el presidente en su discurso inaugural.
El Foro Diplomático de Antalya, que se celebra a partir de este viernes y hasta el domingo en la localidad de Belek, reunirá a unos 4.000 participantes de cien países, entre ellos ministros de más de 60 naciones. Además, se esperan unos 20 jefes de Estado y Gobierno, y varios de ellos se reunirán con Erdogan.
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: Reuters.
En tanto, el presidente turco destacó la importancia geopolítica de Turquía y sus contactos diplomáticos con bloques enfrentados, que le permitieron mediar entre Kiev y Moscú en la guerra de Ucrania.
Los conflictos en "Siria, Yemen, Libia y finalmente los enfrentamientos en Ucrania han demostrado que el sistema internacional ha colapsado y no puede resolver los problemas", aseguró.
Te puede interesar:
Detención del alcalde de Estambul y protestas en Turquía : de qué se lo acusa al principal rival político de Erdogan
Erdogan puso a la guerra de Israel en Gaza como ejemplo de la "hipocresía de las potencias occidentales", que consideró "cómplices en las masacres", porque "las palabras sin acciones no pueden frenar la opresión en Palestina ni restaurar la confianza en la ley internacional".
Ataques israelí en Rafah, Gaza. Foto: Reuters
"Lo que ocurre en Gaza definitivamente no es una guerra. Es un intento de genocidio. Porque hasta en la guerra hay una moral y hay una ley que hay que respetar", dijo.
El mandatario turco reiteró la postura de que el conflicto solo puede terminar mediante la creación de un Estado de Palestina e insistió en la disposición de Turquía de contribuir como mediador y potencial garante a las necesarias negociaciones para este fin.
1
En quiebra: qué se sabe sobre la complicada situación económica de los padres de Kate Middleton
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
Estrecho de Magallanes y Mar de Drake: Argentina derogará el decreto que pretendía una administración compartida con Chile
4
Símbolos de poder y tradición: cuáles son las coronas más impresionantes de la realeza y por qué hicieron historia
5
Explotación y amenaza en Malvinas: tras militarizar las islas, Reino Unido sigue adelante con su polémico proyecto