Se trata del volcán activo más grande del mundo. Por el momento, no hay evacuaciones en la zona pero esto podría cambiar por las condiciones climáticas.
Por Canal26
Martes 29 de Noviembre de 2022 - 07:35
Las imágenes de la erupción. Foto: Reuters.
El volcán Mauna Loa de Hawai entró en erupción luego de casi 40 años de inactividad. Esto puso en alerta a las autoridades y a los equipos de emergencia, que en la madrugada del lunes estaban atentos por cualquier situación que de riesgo que pudiera producirse.
Se trata del volcán activo más grande del mundo y se encuentra dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. Por el momento parece que los flujos de lava permanecen contenidos en la caldera de la cumbre. Sin embargo, la erupción puede presentar una amenaza para los residentes cercanos si las condiciones climáticas cambian.
El volcán entró en erupción por primera vez en 40 años. Video: Reuters.
“En este momento, los flujos de lava están contenidos dentro del área de la cumbre y no amenazan a las comunidades de la ladera”, dijo el servicio meteorológico estadounidense en su sitio web. Aun así, indicó que los residentes del área deben revisar los procedimientos de preparación.
El lunes, partes de la Isla Grande estaban bajo un aviso de caída de ceniza emitido por el servicio meteorológico. Se advertía que podría acumularse hasta 0,6 centímetros en algunas áreas. Todavía no se dieron órdenes de evacuación, pero el área de la cumbre y varias carreteras de la región permanecen cerradas.
Te puede interesar:
Escalofriante hallazgo: encontraron un cuerpo sin vida atrapado en una rueda de un avión que aterrizó en Hawái
En las islas de Hawái hay seis volcanes activos. Mauna Loa es el más grande de la Tierra y es uno de los cinco volcanes que forman la Isla Grande de Hawái, la más al sur del archipiélago.
Mauna Loa entró en erupción 33 veces desde 1843 y es el vecino más grande del volcán Kilauea que entró en erupción en 2018 y destruyó 700 casas.
Además, algunas de sus laderas son más empinadas que las de Kilauea, por lo que cuando entra en erupción su lava puede fuir mucho más rápido y causar más riesgos. La erupción más reciente, en 1984, duró 22 días y produjo flujos de lava que llegaron a unos siete kilómetros de Hilo, una ciudad que alberga a unas 44.000 personas en la actualidad.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos