Intenso bombardeo de la OTAN en la capital de Libia

Grandes explosiones sacudieron hoy a Trípoli cuando aviones de la OTAN lanzaron su mayor bombardeo desde el inicio de las operaciones. Se produjo un día después de que Francia y el Reino Unido anunciaran que enviarán también helicópteros para atacar a las fuerzas del gobierno libio.

Por Canal26

Martes 24 de Mayo de 2011 - 00:00

En tanto, el máximo diplomático de Estados Unidos para Medio Oriente, de visita en el bastión de los rebeldes libios en el este del país árabe, anunció hoy que el presidente Barack Obama invitó al órgano de conducción política de los insurgentes a abrir una oficina en Washington, aunque sin reconocerlos formalmente.

El vocero del gobierno libio, Mussa Ibrahim, dijo que tres personas murieron y 150 resultaron heridas en los bombardeos de la OTAN, que, según afirmó, tuvieron como blanco una guarnición militar pero alcanzaron en cambio una zona residencial cercana.

Los ataques duraron media hora y comenzaron anoche a la 1, cuando se escucharon grandes estallidos en el sector donde el líder libio, Muammar Kaddafi, tiene su residencia familiar, el complejo de Bab Al-Aziziyah.

Más de 15 explosiones se oyeron en ese barrio de Trípoli, y testigos y autoridades libias consideraron los más intensos desde que Francia, el Reino Unido y Estados Unidos iniciaron una campaña de ataques, el 19 de marzo último, 10 días después asumida por la OTAN, informó la agencia de noticias DPA.

La OTAN negó haber atacado una guarnición militar y dijo que bombardeó en cambio un depósito de vehículos vecino al complejo residencial del líder libio.
"Esta instalación es conocida por haber estado activa durante la supresión inicial de la población por parte del régimen en febrero de 2011 y permaneció así desde entonces, reaprovisionando a las fuerzas del régimen que han estado realizando ataques contra civiles inocentes", dijo la OTAN en un comunicado.

Ayer, el canciller y el ministro de Defensa de Francia anunciaron que su país y el Reino Unido enviarán helicópteros a Libia, un arma que la OTAN todavía no usó en el conflicto, para atacar a fuerzas del gobierno desplegadas en zonas urbanas y evitar víctimas civiles.

La OTAN dice que dañó severamente la capacidad militar de Kaddafi con su campaña de casi dos meses de ataques con aviones, pero que aún debe dar el golpe de gracia contra el gobierno, que controla el Oeste, donde está Trípoli, mientras que los rebeldes, alzados en armas desde febrero, dominan el Este, con Bengazi como bastión.

La OTAN lanzó más de 2.500 ataques aéreos contra distintos objetivos militares y civiles libios, y en las últimas semanas arreció sus bombardeos contra Trípoli, en particular zonas del puerto, al igual que hizo en Sirte y Al-Khums.

Por otro lado, el secretario de Estado adjunto norteamericano para Asuntos de Medio Oriente, Jeffrey Feltman, anunció hoy en Bengazi que el presidente Obama invitó al rebelde Consejo Nacional Libio a abrir una oficina en Washington.

El diplomático dijo que su país no negocia más con Kaddafi, y reiteró que el Consejo Nacional de Transición libio, el órgano de gobierno de los rebeldes, es un "legítimo representante del pueblo libio", informó la cadena de noticias CNN.

Sin embargo, Feltman no expresó el reconocimiento formal de Estados Unidos a los insurrectos, como el dado por otros países, entre ellos Francia e Italia, que los consideran "el único representante legítimo" de los libios.