La abogada de 56 años, de raíces afroasiáticas, asumió el cargo poco antes que lo hiciera Joe Biden. Es la primera mujer en llegar a la vicepresidencia de los Estados Unidos.
Por Canal26
Miércoles 20 de Enero de 2021 - 14:09
Kamala Harris jurando como vicepresidenta de Estados Unidos. Foto: Reuters.
En la plataforma del Capitolio, Kamala Harris hizo historia al ser la primera mujer y la primera afrodescendiente en asumir la vicepresidencia de Estados Unidos.
Harris, quien se desempeñó los últimos cuatro años como senadora por California, tomó juramento tras la entonación del himno nacional por parte de la artista Lady Gaga.
La encargada de tomarle juramento fue la jueza Sonia Sotomayor, quien había sido nombrada durante la presidencia de Barack Obama, hoy presente en la asunción de Joe Biden.
La nueva vicepresidente acudió acompañada de su marido, Doug Emhoff, y eligió un conjunto azul para la ceremonia que se celebra en el frontis del Capitolio.
La primera Biblia que usó Harris era de una amiga de la familia, Regina Shelton; y la segunda fue propiedad del fallecido juez Thurgood Marshall, que fue el primer afroamericano que formó parte del Tribunal Supremo y es uno de los grandes referentes de la vicepresidenta electa.
Harris, quien ha sido previamente precandidata en la interna demócrata y se enfrentó con Joe Biden en los debates de la primaria, renunció el lunes a su banca en el Senado para asumir su cargo en el Ejecutivo.
Antes de arribar al Congreso, se desempeñó como fiscal general de California entre 2011 a 2017.
Juramento de Kamala Harris. Canal 26.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar