"Se hizo radioterapia y eso le generó algunos síntomas que no está terminando de superar", precisó Raquel Pannone, especialista personal del exmandatario de Uruguay.
Por Canal26
Lunes 26 de Agosto de 2024 - 16:00
José Mujica, expresidente de Uruguay. Foto: Reuters.
El expresidente de Uruguay, José Mujica, tuvo una "muy buena" evolución luego de que fuera tratado por un tumor maligno en el esófago, pese a que la rehabilitación "le está costando mucho", informó este lunes su médica personal, Raquel Pannone, quien explicó que el exmandatario está siendo controlado "día a día".
"La rehabilitación le está costando mucho. Se hizo radioterapia y eso le generó algunos síntomas que no está terminando de superar. No es por su enfermedad de base, no es porque tenga ninguna otra complicación. Al contrario, la evolución con respecto al tumor de esófago fue muy buena", detalló la doctora.
José Mujica tiene un tumor maligno en el esófago. Foto: Reuters.
No obstante, agregó que el tratamiento no es inocuo y que Mujica tiene otras patologías previas que lo condicionan. "Lo estamos controlando y haciendo todo lo posible para que se pueda recuperar", concluyó Pannone.
Te puede interesar:
Reflexiones de Antonio Arcuri: “Lo que falló es la política, que no recogió lo que la ciencia estaba indicando”
"Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al (centro hospitalario) Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años", confesó Mujica.
El 2 de mayo, Pannone brindó una rueda de prensa en la que anunció que el tumor era maligno y sería tratado con radioterapia.
José Mujica tiene una lucha "día a día" con el cáncer. Foto: Reuters.
"Por las características que se vieron en la imagen teníamos la alta sospecha de que era un tumor maligno. Evidencia que mostró la anatomía patológica. Pepe tiene un cáncer de esófago", remarcó la médica.
Enseguida, señaló que una tomografía y una ecografía que le había hecho al expresidente mostraron que no tenía lesiones en ningún otro órgano.
Por otra parte, tras agradecer los ofrecimientos llegados desde Uruguay y desde otros países del mundo, señaló que junto a Mujica y a su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, decidieron que el tratamiento se llevara a cabo en su país.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio