Lo dijo el secretario general António Guterres luego del fracaso de las negociaciones para un alto el fuego en El Cairo. "El derecho internacional humanitario es intachable: hay que proteger a los civiles", enfatizó.
Por Canal26
Viernes 10 de Mayo de 2024 - 11:22
António Guterres. Foto: REUTERS.
António Guterres, secretario general de la ONU, alertó de que la invasión terrestre de Rafah por parte de Israel podría provocar "un desastre humanitario épico", después de que fracasaran esta semana las negociaciones para un alto el fuego en El Cairo.
"Un ataque terrestre masivo en Rafah provocaría un desastre humanitario épico y acabaría con nuestros esfuerzos por ayudar a la población ante la inminente hambruna", declaró Guterres durante la 69ª Conferencia de la Sociedad Civil de la ONU que se celebra en Nairobi.
"El derecho internacional humanitario es intachable: hay que proteger a los civiles", enfatizó el secretario general, después de que las delegaciones de Hamás e Israel abandonaran las negociaciones de tregua en la capital egipcia sin resultados aparentes.
António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: Reuters
Te puede interesar:
"Las sombrías predicciones se están cumpliendo", el alarmante mensaje de la ONU en el Día Meteorológico Mundial
Otro tramo de su mensaje, Guterres concluyó pidiendo a la comunidad internacional que "hable con una sola voz" para lograr un alto el fuego humanitario en Gaza.
Aunque no citó a ningún país en concreto, la petición de alto el fuego ha sido vetada en varias ocasiones en el Consejo de Seguridad por Estados Unidos, y aun en el único caso en que no se vetó, el pasado 25 de marzo, Israel hizo oídos sordos.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas