María Corina Machado, una de las principales voces de la oposición, llamó a los venezolanos a salir a las calles para entonar el himno nacional como símbolo de resistencia y unidad al régimen chavista.
Por Canal26
Jueves 2 de Enero de 2025 - 09:35
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, líderes de la oposición venezolana. Foto: Reuters
La líder opositora venezolana María Corina Machado llamó este miércoles a una movilización nacional el próximo 10 de enero, fecha en la que está programada la toma de posesión de Nicolás Maduro para su tercer mandato presidencial.
Machado invitó a los ciudadanos a congregarse en las calles del país y en el exterior para entonar al unísono el himno nacional, "Gloria al Bravo Pueblo".
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, líderes de la oposición venezolana. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
María Corina Machado denunció que hombres no identificados intentaron "entrar a la fuerza" a su casa
La dirigente opositora reiteró su postura de que las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio fueron fraudulentas, señalando como legítimo ganador al candidato opositor Edmundo González Urrutia, respaldado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
"Está muy cerca el momento de vernos nuevamente en las calles de Venezuela para cobrar la victoria", dijo Machado.
"Venezuela entera se encontrará en la calle, abrazándonos en un rito hermoso y poderoso de libertad, en toda Venezuela, pueblos y ciudades y en todas las ciudades del mundo donde hay un venezolano, al mismo tiempo gritaremos el Gloria al Bravo Pueblo. Preparémonos, nos vemos en las calles en enero", finalizó en un video en redes sociales la dirigente.
Convocatoria de María Corina Machado, líder de la oposición venezolana. Video: X / @MariaCorinaYA.
Machado, actualmente declarada en clandestinidad, le pidió a los venezolanos organizarse de manera coordinada para garantizar el éxito de la movilización. "La libertad depende de todos; es nuestra tarea más importante y estamos a pocos días de lograrla", enfatizó.
Por su parte, González Urrutia, exiliado en España tras una orden de captura en su contra, también se dirigió a la población, asegurando que la oposición derrotó al oficialismo "política, electoral y espiritualmente". El líder opositor instó a sus seguidores a hacer valer el supuesto triunfo en los comicios y subrayó que la "derrota final" del régimen chavista está cerca.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, proclamó a Maduro como vencedor sin ofrecer resultados detallados. La oposición, en contraste, publicó copias de actas electorales en una página web para respaldar su denuncia de fraude.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado