La Comisión Nacional Electoral tuvo que acceder a dar apoyo legal, técnico y logístico para celebrar los comicios que definirán al candidato antichiavista.
Por Canal26
Martes 3 de Octubre de 2023 - 11:13
CNE. Foto: Reuters.
La oposición al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela reiteró que las elecciones primarias serán el 22 de octubre, donde elegirán en una interna al candidato que enfrentará al oficialismo, a pesar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) propuso posponerlas un mes. Además, pidieron al organismo electoral que apoye la contienda "tal como está configurada".
En un comunicado, la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que organiza las elecciones internas, indicó que, después de varias reuniones de consultas para analizar la propuesta, acordó "mantener la fecha por su significación y relevancia para el éxito del proceso". El organismo recordó que el pedido de asistencia técnica fue entregado el 5 de junio al CNE, que "dejó de responder" días después por la renuncia de la directiva de la institución. Por este motivo, el antichavismo decidió celebrar sus comicios en un proceso manual y autogestionado.
María Machado, precandidata de la oposición en Venezuela. Foto: EFE.
La primaria "que estamos conduciendo está ya en su fase final, con un cronograma próximo a culminar con la celebración de la elección el 22 de octubre", afirma el comunicado, que cita fragmentos de la respuesta que entregaron al CNE, que ofreció apoyo técnico siempre y cuando los comicios se lleven adelante el 19 de noviembre. En este sentido, la CNP instó a la institución a habilitar unos 400 centros de votación más, aparte de los 3010 que ya están disponibles, para facilitar el acceso de los ciudadanos a las urnas.
"De aceptar el CNE estas solicitudes, estaría colaborando con la primaria como iniciativa ciudadana y democrática, en aquello que a estas alturas del proceso puede ser provechoso para su desarrollo y culminación, en beneficio de la participación política"
También solicitaron hacer gestiones con los Ministerios de Interior y Defensa para garantizar un plan de seguridad para el día de las votaciones. En este marco, la oposición pidió al CNE mediar ante el gobierno para permitir el ingreso al país de corresponsales extranjeros y especialistas electorales invitados por la CNP. "De aceptar el CNE estas solicitudes, estaría colaborando con la primaria como iniciativa ciudadana y democrática, en aquello que a estas alturas del proceso puede ser provechoso para su desarrollo y culminación, en beneficio de la participación política", dice el comunicado.
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
En este marco, el CNE confirmó su disposición a brindar "apoyo técnico automatizado" a las primarias de la oposición. En un comunicado, el ente electoral afirmó que la asistencia tiene el fin de "garantizar un proceso confiable, transparente, que estimule la participación de todos los electores y electoras, bajo un clima de absoluta seguridad".
CNE. Foto: Reuters.
Por otra parte, plantearon estar "preparados para garantizar las primarias y cualquier otra elección", y aseguró su "compromiso con el pueblo venezolano en el fortalecimiento de la democracia". "Los venezolanos debemos estar orgullosos de tener el mejor sistema automatizado del mundo", expresó el CNE, que recordó tener la "competencia exclusiva de organizar elecciones, suministrando apoyo técnico y logístico, a gremios profesionales, sindicatos, organizaciones con fines políticos", entre otros.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos