El mandatario hace esta solicitud después de dos días de protestas en varias regiones del país contra su anunciada reelección.
Por Canal26
Miércoles 31 de Julio de 2024 - 15:38
Nicolás Maduro. EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, introdujo este miércoles un recurso de amparo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el que pide aclarar "todo lo que haya que aclarar" sobre los comicios del domingo, cuyo resultado oficial ratificó su victoria pese a denuncias de fraude por parte de la oposición.
Que la sala "se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral, este intento de golpe de Estado, utilizando el proceso electoral, y aclare todo lo que haya que aclarar sobre estos ataques, sobre este proceso", dijo Maduro a la salida del TSJ, sin que todavía se conozca el texto introducido, respaldado por la Procuraduría.
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
El mandatario hace esta solicitud después de dos días de protestas en varias regiones del país contra su anunciada reelección, toda vez que la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó por amplio margen los comicios y creó una página web con las actas electorales que -aseguran- demuestran su afirmación.
A juicio de Maduro, este reclamo de la PUD es el "intento de asalto al poder más criminal" que se haya "visto hasta el día de hoy" y se trata de "un complot global contra Venezuela" que busca sacarlo de la Presidencia, a la que llegó en 2013, tras la muerte de Hugo Chávez.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE.
El líder chavista espera que el TSJ cite a representantes de las instituciones, así como a los 10 candidatos -8 de los cuales han pedido más transparencia- y "coteje todos los elementos de prueba y certifique, haciendo un peritaje de altísimo nivel técnico, los resultados electorales del 28 de julio".
"Estoy dispuesto a ser convocado, interrogado (...) investigado por la Sala Electoral (controlada por chavistas) como candidato presidencial ganador de las elecciones del domingo y como jefe de Estado", subrayó.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador al mandatario por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos -el 20 % de las actas de votación, cuyo cómputo todavía se desconoce- que podrían cambiar los resultados finales.
Maduro aseguró que los partidos que lo apoyan están listos para presentar el 100 % de las actas, sin más detalles al respecto.
El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó este martes que el proceso "no se adecuó" a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que "no puede ser considerada como una elección democrática".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos