Xóchitl Gálvez, excandidata a la presidenta de México, acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) para formalizar su impugnación al proceso electoral que decantó en la victoria de Claudia Sheinbaum.
Por Canal26
Viernes 14 de Junio de 2024 - 11:40
Xóchitl Gálvez, candidata a presidenta de México. Foto: EFE.
Xóchitl Gálvez Ruiz acudió este jueves al Instituto Nacional Electoral (INE) de México para presentar oficialmente la impugnación al proceso electoral que transcurrió entre 2023 y 2024, que decantó en la victoria de Claudia Sheinbaum en la disputa por la presidencia.
Además del pedido para que se comience una investigación, también se planteó la posibilidad de sancionar a Andrés Manuel López Obrador, vigente presidente de México, por su intervención durante la campaña. Según lo que explicó en un comunicado, la opositora mencionó que "no se trata de pedir la anulación de la elección, sino de que exista una sanción al presidente López Obrador por su intromisión en el proceso electoral".
Xóchitl Gálvez. Foto: Reuters.
Cabe recordar que Sheinbaum obtuvo una cifra cercana al 60% de los votos en las elecciones del 2 de junio, por lo que se convirtió en la primera mujer presidenta de México. Gálvez señaló que presentó un "Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano" con el objetivo de sumar elementos para la calificación presidencial y que en los considerandos de su sentencia se tomen en cuenta sus argumentos.
Además, agregó que las elecciones en las que fue derrotada "no se caracterizaron por ser limpias y de piso parejo", ya que considera que se utilizó el Estado para impulsar la candidatura de Claudia Sheinbaum. "No estoy pidiendo la anulación de la elección. Lo que estoy pidiendo es que el Tribunal sancione al presidente porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas. En un partido de fútbol con dos tarjetas amarillas te expulsan y aquí no", expresó Gálvez.
Claudia Sheinbaum junto a Andrés Manuel López Obrador. Foto: Reuters
Dijo que también pedirá al Tribunal investigar el uso de recursos públicos en la campaña de Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, pues López Obrador "presentó como propios los programas sociales y expresó que si ganaba otro partido los quitarían".
En el documento que entregó al INE, Gálvez recordó que antes del inicio del proceso electoral, López Obrador utilizó el espacio de sus conferencias de todos los días para actuar como un auténtico "jefe de campaña" de Sheinbaum. Gálvez aportó que "existió una clara intervención sistemática y reiterada de los gobernadores, quienes se dedicaron a promocionar la candidatura de Sheinbaum".
Xóchitl Gálvez presentó un nuevo reclamo. EFE
Este jueves, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mexicano concluyó que López Obrador cometió violencia política de género contra Gálvez. El órgano, según un comunicado, determinó esta posición a raíz de "expresiones vertidas" por el mandatario en varias de sus conferencias diarias de junio y julio de 2023.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"