A la salida de la embajada, Gabriel Mijares, quien viajó desde Brisbane, aseguró que "es una oportunidad dorada poder salir de la dictadura".
Por Canal26
Sábado 27 de Julio de 2024 - 19:05
Gabriel Mijares, el primer venezolano que votó en Australia. Foto: captura de video.
Las elecciones presidenciales de Venezuela comenzaron oficialmente después de que la embajada de dicho país abriera este sábado sus puertas en Australia, donde ya votó un primer ciudadano venezolano.
"Mi nombre es Gabriel Mijares, vengo de Brisbane, qué inmenso placer. Es una oportunidad dorada para poder salir de esta dictadura", expresó el votante en las puertas de la embajada, en medio de un intenso frío.
Gabriel Mijares fue el primer venezolano en votar en Australia. Video: redes
Además, aprovechó el momento para que todos sus compatriotas vayan a votar y poder cambiar la situación en su país: "Vamos a aprovechar esta oportunidad, todos con Edmundo (González Urrutia) y María Corina (Machado)".
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
Según las consultoras que revelaron sus informes realizados en las últimas semanas el escenario podría ser el contrario al que piensa el oficialismo, liderado por Jorge Rodríguez, y ponen a González Urrutia como favorito para conseguir la victoria.
'Hercon Consultores' tiene una diferencia de más del doble en la intención de voto a favor del candidato opositor, mientras que Rodríguez ni siquiera llegaría a superar los 30 puntos, una cifra muy lejana a las elecciones previas en el país venezolano.
Elecciones en Venezuela. Foto: Reuters.
Otro de los estudios presentados por 'Delphos', pone números similares: González Urrutia rompería los 60 puntos, mientras que Rodríguez estaría apenas por arriba de los 30. Una diferencia muy lejana a la que esperan en el gobierno chavista.
Por último, conforme a la encuesta de 'Atlas Intel', González Urrutia se impondría con un 52,7% frente a casi 45% de Rodríguez. Este relevamiento se realizó a fines de junio, por lo que en las semanas que pasaron de julio, el escenario podría haberse modificado.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas