El magnate respondió a los dichos de Kostatín Kisin, el podcaster ruso-británico, sobre la llegada de los migrantes al Viejo Continente.
Por Canal26
Miércoles 11 de Octubre de 2023 - 11:47
Elon Musk. Foto: NA.
Este martes Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX y Tesla, declaró sobre el futuro de Europa donde afirmó que el Viejo Continente se encuentra próximo a enfrentar una “guerra civil si se mantienen las tendencias actuales”.
Los dichos del magnate surgieron como respuesta a los comentarios de Kostantín Kisin, podcaster ruso-británico sobre el agravamiento de la crisis migratoria que el continente europeo padece desde hace meses.
Elon Musk. Foto: Reuters.
Kisin había utilizado su cuenta de X para expresarse sobre el conflicto entre Hamás e Israel. En dicha red social, el podcaster manifestó: "Cuando ves a miles de personas celebrando violaciones y asesinatos cometidos por una organización terrorista prohibida mientras la policía se queda mirando en las principales ciudades europeas, sabes que las cosas van mal. Pero esto solo va a empeorar. Cada vez importamos más gente que piensa así".
En relación a la situación en Medio Oriente, Kisin opinó que los países europeos se niegan a llevar adelante políticas migratorias “sensatas” que reciban a las personas con “valores culturales que coincidan con los nuestros”. Además, el ruso-británico señaló que estas naciones reciben a “cualquiera que esté dispuesto a subir un barco” y que se “demoniza” a los políticos que intenten frenar la migración.
Elon Musk en el foro sobre IA. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo
Esta no fue la primera ocasión en la Musk opina sobre la situación de Europa y los migrantes. Días atrás, el empresario ya había cuestionado la ayuda de Alemania a las ONG que se dedican a rescatar a los migrantes en el mar Mediterráneo.
De acuerdo con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), más de 186.000 inmigrantes llegaron al sur del continente europeo en lo que va del año, mientras que otros 130.000 pisaron suelo italiano.
Estas cifras representan un incremento del 83% frente al mismo periodo, pero del año 2022. Además, el organismo internacional informó que más de 250.000 migrantes fallecieron o desaparecieron mientras intentaban cruzar el Mediterráneo.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas