Las bandas criminales tienen gran presencia en el país lo que se acentúa con la aparición de agrupaciones terroristas.
Por Canal26
Domingo 24 de Marzo de 2024 - 08:49
Secuestro en Nigeria. Foto: Reuters.
Liberaron a 287 estudiantes que fueron secuestrados en Nigeria cuando un centenar de atacantes entró a una escuela primaria de Kuriga, en el estado de Kaduna el pasado 7 de marzo, según informó el gobernador Uba Sani. También expresó un "agradecimiento especial" al presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu por apoyar el rescate de los niños.
Tinubu dio "prioridad a la seguridad de los nigerianos" y garantizó "que los escolares de Kuriga secuestrados fueran liberados ilesos", dijo Sani en su comunicado. "Mientras los niños de la escuela estaban en cautiverio, hablé con el señor presidente varias veces. Compartió nuestros dolores, nos consoló y trabajó día y noche con nosotros para garantizar el regreso seguro de los niños", indicó el gobernador.
Secuestro en Nigeria. Video: Reuters.
"El Ejército nigeriano también merece un elogio especial por demostrar que con valentía, determinación y compromiso se puede degradar a los elementos criminales y restablecer la seguridad en nuestras comunidades", añadió el gobernador, sin esclarecer cómo se liberó a los niños o si efectivamente se pagó a los secuestradores.
Los delincuentes exigieron a las familias un rescate de mil millones de nairas (unos 567.000 euros) para liberar a los alumnos y a algunos docentes cautivos, confirmaron a EFE el pasado día 13 dos líderes de la sociedad civil local.
Secuestro en Nigeria. Foto: Reuters.
En declaraciones a la prensa ese mismo día en la capital del país, Abuya, el ministro nigeriano de Información, Mohammed Idris, dijo que Tinubu ordenó que el Gobierno "no pague ningún rescate a ninguno de estos elementos criminales".
Te puede interesar:
Emocionantes imágenes: rescataron a un bebé gorila que era traficado ilegalmente desde Nigeria a Tailandia
Algunos estados de Nigeria -sobre todo del centro y noroeste del país- sufren atentados todo el tiempo por parte de "bandidos", como los llaman allí para nombrar a las bandas criminales que cometen ataques y secuestros masivos para pedir grandes sumas de dinero y a cuyos miembros las autoridades tildan a veces de "terroristas".
Los ataques se repiten a pesar de las repetidas promesas de terminar con la violencia por parte del Gobierno nigeriano, que reforzó el despliegue de las fuerzas de seguridad.
A esta inseguridad se suma la generada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés).
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico