Los misiles con capacidad nuclear fueron prohibidos en virtud de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU adoptadas con el apoyo de Rusia y China. El régimen norcoreano redobla la apuesta.
Por Canal26
Jueves 27 de Julio de 2023 - 08:20
Kim Jong-Un y el ministro de Defensa de Rusia. Foto: Reuters.
La visita a Corea del Norte de parte del ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu; es foco de todas las miradas a nivel internacional.
Con su llegada a Pionyang, el funcionario que responde a la órdenes del presidente de Rusia, Vladimir Putin; busca hacer mucho más notoria la estrecha relación y los fuertes lazos que unen a su país con la nación asiática bajo el mando de Kim Jong-Un.
No es novedad que Rusia y Corea del Norte son, de hecho, un eje temido por las potencias occidentales, pero lo de este jueves, eleva la temperatura: el líder norcoreano le mostró al ministro de Defensa ruso, los misiles balísticos prohibidos de Corea del Norte.
El ministro ruso, Serguéi Shoigu, y una delegación china encabezada por un miembro del politburó del Partido Comunista llegaron a Corea del Norte por el aniversario número 70 del final de la Guerra de Corea, celebrado en Corea del Norte como el "Día de la Victoria".
Los misiles con capacidad nuclear fueron prohibidos en virtud de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU adoptadas con el apoyo de Rusia y China, pero esta semana sirvieron de llamativo telón de fondo para una muestra de solidaridad de tres países unidos por su rivalidad con Estados Unidos y un renacimiento de lo que algunos analistas consideran su coalición de la época de la Guerra Fría.
Kim Jong-Un y el ministro de Defensa de Rusia. Video: Reuters.
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
Shoigu realiza la primera visita de un ministro de Defensa ruso a Corea del Norte desde la caída de la Unión Soviética. Para Corea del Norte, la llegada de las delegaciones rusa y china supone su primera gran apertura al mundo desde la pandemia del COVID-19.
Kim Jong-Un agradeció al mandatario ruso, Vladimir Putin, el envío de la delegación militar encabezada por Shoigu, afirmando que la visita había profundizado las relaciones "estratégicas y tradicionales" entre Corea del Norte y Rusia.
Reunión en la capital norcoreana. Foto: NA.
"(Kim) expresó sus puntos de vista sobre las cuestiones de interés mutuo en la lucha por salvaguardar la soberanía, el desarrollo y los intereses de los dos países de las prácticas prepotentes y arbitrarias de los imperialistas y por hacer realidad la justicia y la paz internacionales", dijeron los medios norcoreanos.
"Expresó repetidamente su convicción de que el ejército y el pueblo rusos lograrían grandes éxitos en la lucha por la construcción de un país poderoso", añadió. El ministro de Defensa norcoreano, Kang Sun Nam, declaró que Corea del Norte apoyaba plenamente la "batalla por la justicia" de Rusia y la protección de su soberanía. Corea del Norte ha respaldado al Kremlin en su guerra con Ucrania y ha enviado armas, incluidos cohetes de infantería y misiles, en apoyo de la guerra de Rusia, según ha declarado la Casa Blanca. Corea del Norte y Rusia niegan haber realizado transacciones de armas.
1
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina