La campaña del presidente demócrata eligió la posición derecha del podio tras ganar el lanzamiento de la moneda al aire. De esta manera, el republicano pronunciará la declaración final.
Por Canal26
Jueves 20 de Junio de 2024 - 18:10
Donald Trump y Joe Biden. Foto: Reuters
El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano Donald Trump tendrá la última palabra en el debate electoral de la próxima semana en Atlanta (Georgia), con el actual mandatario, el demócrata Joe Biden, anunció este jueves la cadena 'CNN', organizadora del evento.
Después del lanzamiento de una moneda al aire, la campaña de Biden ganó el derecho de elegir la posición del podio en el debate o el orden de las declaraciones finales, y optó por la primera opción.
Los demócratas pidieron que su candidato debata desde el lado derecho de la pantalla de televisión, mientras que el podio de su rival republicano estará en el lado izquierdo.
Luego, la campaña de Trump solicitó que el expresidente pronuncie la declaración final del debate, lo que significa que Biden será el primero en terminar su intervención.
Donald Trump y Joe Biden. Foto: Reuters.
El debate, que será emitido el jueves 27 de junio por la 'CNN', será el primero de los dos cara a cara televisados que habrá entre Biden y Trump antes de las elecciones presidenciales del martes 5 de noviembre.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
El debate que se celebrará en Atlanta, durará 90 minutos y estará moderado por los periodistas de la 'CNN' Jake Tapper y Dana Bash. Habrá dos pausas comerciales durante las cuales el personal de campaña no podrá interactuar con su candidato.
Donald Trump y Joe Biden. Foto: Reuters.
Los equipos de Biden y Trump aceptaron también que los micrófonos estén cerrados durante todo el cara a cara excepto para el candidato al que le corresponda hablar.
Tampoco se les permitirá en el escenario a los contendientes accesorios ni notas escritas previamente, si bien recibirán un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.
Te puede interesar:
Polémica iniciativa en Estados Unidos: ¿una nueva avenida llamada Donald Trump?
Biden pasará los próximos días en la residencia presidencial de Camp David (Maryland), a las afueras de Washington, para practicar y estar listo.
Por su parte, Trump lleva unas semanas preparándose en reuniones con algunos senadores y otros políticos que suenan como vicepresidenciables del republicano.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Será la primera vez que se enfrentan un presidente en activo y un exmandatario en un debate electoral.
Tampoco es habitual que el debate se celebre en junio, antes de las convenciones nacionales de ambos partidos que oficializan las candidaturas, pero las primarias de este año estuvieron resueltas en primavera.
La cadena 'ABC' organizará el segundo y último debate presidencial en septiembre. Los debates televisados fueron parte de la tradición de Estados Unidos en todos los ciclos electorales desde 1976.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos