La espera de Kiev para recibir armamentos se da en momentos en que la vital ayuda militar de Estados Unidos para la lucha contra la invasión rusa, se agotó.
Por Canal26
Miércoles 31 de Enero de 2024 - 16:30
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Foto: Reuters
Los países de la Unión Europea (UE) se habían comprometido a entregar a Ucrania un millón de proyectiles de artillería a lo largo de un año, aunque las últimas cifras solo confirman el envío de unos 300.000.
El jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell, espera que el número de obuses "aumente en otros 200.000" hasta fines de marzo, "un poco más del 52% de nuestro objetivo", declaró el diplomático español.
Josep Borrell. Foto: Reuters
Los 200.000 proyectiles que la UE podría entregar para fines de marzo provendrán tanto de las reservas nacionales como de las industrias europeas de defensa, cuya capacidad de producción aumentó en un 40% desde el inicio de la guerra" entre Rusia y Ucrania, y podría ser de 1,4 millones de obuses anuales a finales de 2024.
"Toda la máquina de la industria europea de defensa está trabajando y los países del bloque siguen haciendo pedidos, y para el fin de año las entregas deberán superar el millón", explicó Borrell.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
La espera de Kiev para recibir armamentos se da en momentos en que la vital ayuda militar de Estados Unidos para la lucha de Ucrania contra la invasión rusa, se agotó.
El Gobierno del presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, busca que los republicanos le aprueben un enorme paquete de seguridad nacional que incluya millones de dólares en ayuda para Ucrania. Sin embargo, el pedido fue denegado por los republicanos que insisten en lograr antes concesiones en la política de inmigración.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, volvió a pedir a sus socios occidentales apoyo financiero y militar, y alertó que dar una pausa a los combates solo beneficiaría a Rusia.
Te puede interesar:
Rusia y Ucrania cruzan acusaciones sobre el incumplimiento de la tregua sobre el fuego en infraestructuras energéticas
El Ministerio de Defensa de Rusia informó acerca de un nuevo canje de prisioneros con Ucrania, a pocas semanas de cumplirse dos años del inicio de la guerra entre ambas naciones. Cada bando entregó 195 personas tras días de especulaciones por la caída del avión del Kremlin que llevaba ucranianos a bordo.
A través de su canal de Telegram, la cartera comandada por Serguéi Shoigú indicó: "El 31 de enero, a consecuencia de un proceso de negociaciones, desde los territorios controlados por el régimen de Kiev fueron devueltos 195 militares ucranianos que estaban sometidos a peligro mortal. A cambio fueron entregados 195 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania".
Prisioneros ucranianos fueron liberados por Rusia en un intercambio. Foto: EFE.
Tal como expresaron desde el Kremlin, los soldados rusos liberados serán llevados hasta Moscú "para su tratamiento médico y rehabilitación en instituciones médicas del Ministerio de Defensa". En ese sentido, sumaron: "Todos los liberados reciben la ayuda médica y psicológica necesaria".
Por su parte, Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, indicó que fueron 207 los militares y civiles liberados por Rusia en el reciente intercambio. "Los nuestros están en casa", señaló el mandatario tras el intercambio de prisioneros que tuvo lugar este miércoles.
1
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"